En los últimos 10 meses, los delincuentes han robado un asombroso total de 1.100 millones de colones utilizando teléfonos móviles (Ver video conectado de Soapoticias). Este alarmante fenómeno ha generado preocupación entre la ciudadanía, ya que los dispositivos móviles no solo son objetos de valor personal, sino que también se han convertido en herramientas clave para acceder a información financiera extremadamente sensible.
Según la Autoridad de Examen Judicial (OIJ), el creciente interés en estos dispositivos se debe a su capacidad para conectar con cuentas bancarias a través de SINPE Mobile, lo que facilita a los delincuentes realizar transferencias fraudulentas. Este nuevo tipo de delito, que implica el robo de teléfonos móviles con el fin de vaciar las cuentas bancarias de las víctimas, ha demostrado ser tácticamente eficaz. Los delincuentes, al obtener estos dispositivos, extraen la tarjeta SIM del teléfono robado y la colocan en otro dispositivo. Aunque el teléfono puede estar protegido por una contraseña o reconocimiento facial, el conocimiento del PIN del chip se convierte en una puerta abierta para el acceso no autorizado.
Un aspecto alarmante es que si el teléfono robado está vinculado a una cuenta bancaria, las transferencias ilegales pueden realizarse en el momento en que la víctima intenta reportar el robo, lo que deja a las personas en una situación vulnerable y desamparada.
El método de robo más común
El método más utilizado para llevar a cabo el robo de teléfonos móviles se conoce como «sombra». Este método consiste en utilizar un paraguas o un suéter en el brazo para acercarse de manera sigilosa a la víctima y tomar el teléfono sin ser detectado. Esta técnica ha crecido en popularidad entre los delincuentes debido a su eficacia; permite actuar rápidamente y con un riesgo relativamente bajo de ser atrapados.
Según información proporcionada por el OIJ, se han contabilizado 1.851 denuncias que se corresponden con esta modalidad de robo desde enero hasta la actualidad. Entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2024, se registraron 2.636 nuevos casos, lo que eleva el total a un impactante número de 4,487 quejas en un periodo de solo 10 meses. Este incremento significativo en las denuncias revela un aumento en la actividad delictiva y la necesidad urgente de concienciar a la población.
Los delincuentes han acumulado un total de 1.100 millones de colones, teniendo en cuenta el valor de los teléfonos robados y la información financiera que pueden obtener a través de ellos.
Lugares con mayor incidencia
De acuerdo con la policía judicial, los robos de teléfonos celulares ocurren con mayor frecuencia en eventos masivos, bares y paradas de autobús, lugares donde las multitudes son una distracción ideal para los delincuentes.
Recomendaciones para las víctimas
En el caso de que una persona sea víctima de este tipo de robo, las autoridades recomiendan adoptar las siguientes medidas con urgencia:
- Informar del robo de inmediato a las autoridades competentes.
- Registrar la pérdida de la línea telefónica con el proveedor de servicios móviles.
- Alertar al banco para desactivar el servicio de Mobile SINPE y proteger la cuenta de posibles transferencias fraudulentas.