julio 13, 2025
Negocios

Los integrantes de las pandillas en Haití pueden detener el sector petrolero.

  • mayo 14, 2025
  • 0

Port Príncipe, 14. Maja (Latín) La Asociación de Expertos de Petróleo de Haití ha emitido una alerta sobre el grave peligro que enfrenta el sector energético del país,

Los integrantes de las pandillas en Haití pueden detener el sector petrolero.

Port Príncipe, 14. Maja (Latín) La Asociación de Expertos de Petróleo de Haití ha emitido una alerta sobre el grave peligro que enfrenta el sector energético del país, advirtiendo que una paralización total podría ser inminente debido a la creciente violencia que se ha desatado en las calles. Esta situación caótica está afectando no solo a las operaciones diarias, sino también a la estabilidad económica del país, que ya se encuentra en una crisis profunda.

En una carta dirigida al primer ministro interino, Alix Didier, la Asociación subraya la constante lucha que han llevado a cabo para garantizar el suministro de combustible, destacando que, a pesar de sus esfuerzos insaciables y el compromiso para mantener el flujo energético, se están enfrentando a límites operativos y de recursos que han llegado a su fin. Este problema no es simplemente una cuestión de falta de suministro; representa un reto sistémico para la economía haitiana que depende en gran medida de estos recursos para operar eficazmente.

La carta enfatiza que, en vista de la urgencia extrema de la situación, es crítico que el gobierno asuma un papel proactivo y realice una intervención inmediata y efectiva. Se solicita que se implementen las medidas de seguridad mínimas que son esenciales para poder sostener la cadena de suministro de petróleo. Esto es fundamental no solo para asegurar que los combustibles lleguen a los consumidores, sino también para prevenir un colapso completo del sector que podría tener repercusiones devastadoras para la nación en su conjunto, aclara el comunicado que fue publicado por Le Nouvelliste.

Además, la Asociación de Expertos de Petróleo de Haití advierte que si no se toman medidas rápidas y decisivas, el riesgo de una actividad económica estancada se convierte en una certeza. Insisten en que cualquier acción que se lleve a cabo ahora será crucial para evitar que el sector de hidrocarburos, vital para la infraestructura del país, entre en un estado de inoperancia. Cabe recordar que el acceso a combustibles no solo impacta el transporte, sino también muchos otros sectores de la economía, incluyendo salud, educación y comercio, que dependen de un suministro confiable y constante de petróleo.