mayo 14, 2025
Costa Rica

Las empresas de autobuses confirman el cumplimiento de los planes de mantenimiento, aclara a los canatranos.

  • mayo 14, 2025
  • 0

Fuego de autobús. Archivo San José, 14 de mayo (ELPAÍS.CR) .- La Cámara Nacional de Transporte (Canatrans) y sus respectivas compañías afiliadas han reafirmado su compromiso con el

Las empresas de autobuses confirman el cumplimiento de los planes de mantenimiento, aclara a los canatranos.

Fuego de autobús. Archivo

San José, 14 de mayo (ELPAÍS.CR) .- La Cámara Nacional de Transporte (Canatrans) y sus respectivas compañías afiliadas han reafirmado su compromiso con el transporte público, destacando la operación de autobuses bajo un sistema de control técnico que se basa en estrictas normas de calidad. Esto incluye programas de mantenimiento preventivo y correctivo que son debidamente verificados, aunque se han planteado preocupaciones acerca de la falta de garantías ofrecidas por los contratos de concesión.
En respuesta a diversas versiones que indican que un asombroso 82% de las empresas del sector no cuentan con estos planes de mantenimiento, los representantes de Canatrans hicieron hincapié en que, cada año, los programas de mantenimiento son cuidadosamente revisados por entidades técnicas que están acreditadas por la entidad de acreditación costarricense (ECA). Además, estos planes están respaldados y supervisados por el Consejo de Transporte Público (CTP), lo que garantiza una vigilancia adecuada.

Requisitos técnicos y auditorías

Es fundamental que cada concesionario implemente un plan de mantenimiento anual que esté integrado en el manual de calidad CTP. Este manual regula aspectos cruciales, tales como:

• La frecuencia de las revisiones mecánicas.
• La gestión de bitácoras por unidad de transporte.
• La calificación y certificación del personal técnico.
• Inspecciones meticulosas a componentes críticos que incluyen frenos, dirección, neumáticos, sistema eléctrico, entre otros factores vitales.

Adicionalmente, cada uno de los autobuses debe someterse a una inspección técnica del vehículo (ITV) en dos ocasiones a lo largo del año. Cada unidad es registrada individualmente, donde se documentan todas las intervenciones y mantenimientos realizados. Este proceso no solo se realiza a través de inspecciones físicas, sino que también se evalúa mediante indicadores como la disponibilidad técnica de las unidades y los tiempos necesarios para las reparaciones.
En este sentido, la situación actual ha llamado la atención de diversas autoridades, incluyendo la oficina del defensor del pueblo.

La emergencia y su consonancia con el defensor del pueblo
Silvia Bolaños, presidenta de Canatrans, subrayó que, aunque el marco regulatorio vigente asegura el mantenimiento de la flota, el sector coincide en que es fundamental que se respalden los contratos para proporcionar una certeza legal a los operadores y fomentar la inversión necesaria para fortalecer este servicio esencial.

Aumento de autobuses

El manifiesto de Canatrans se produce en un contexto preocupante, donde el Cuerpo de Incendios ha reportado un total de 20 incendios en autobuses durante los primeros cinco meses de 2023, cifra que ya supera los 19 incidentes registrados durante todo el año 2022. Aunque los representantes de Canatrans no han vinculado estos incidentes directamente con algún tipo de fallo en los planes de mantenimiento, han reiterado su compromiso con la seguridad y la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros. Las empresas afiliadas a Canatrans han reafirmado su dedicación a adherirse a los controles técnicos establecidos y han solicitado que se aceleren los procesos de refrigeración para poder fortalecer y mejorar el funcionamiento general del transporte público.