mayo 14, 2025
Sucesos

Este miércoles votará sobre la reforma esperada de la constitución política.

  • mayo 14, 2025
  • 0

El Blenum legislativo se encuentra en la fase final de la reforma constitucional tan esperada, la cual será discutida y posiblemente aprobada este miércoles. Este cambio legislativo tiene

Este miércoles votará sobre la reforma esperada de la constitución política.

El Blenum legislativo se encuentra en la fase final de la reforma constitucional tan esperada, la cual será discutida y posiblemente aprobada este miércoles. Este cambio legislativo tiene como objetivo proporcionar mecanismos más efectivos para la entrega de ciudadanos costarricenses involucrados en actividades de tráfico de drogas o terrorismo, temas de creciente preocupación a nivel nacional e internacional.

En una importante sesión que tuvo lugar el día martes, el proyecto de reforma recibió el visto bueno en el segundo debate del segundo legislador, lo que representa el cuarto de los cinco votos necesarios para que la reforma se materialice. Este es un paso crucial en el proceso, que requiere de un debido proceso legislativo extenso y cuidadoso.

El cambio propuesto busca enmendar el artículo 32 de la Carta Magna, dejando en claro que ningún costarricense podrá ser obligado a abandonar el país excepto en los casos relacionados con el narcotráfico internacional o el terrorismo. Esta decisión es un reflejo de la creciente preocupación del gobierno por combatir eficazmente el crimen organizado y proteger la integridad del país.

La iniciativa fue impulsada por los oficiales de Pilar de los Cisneros, quienes han estado trabajando en este proyecto durante un tiempo considerable. A pesar de ser un tema de gran relevancia, la reforma tuvo que cumplir con una serie de requisitos rigurosos y exhaustivos, lo que incluye múltiples lecturas en el parlamento y la obtención de una serie de votos en diferentes momentos legislativos. Este esfuerzo es necesario dado que se trata de una reforma constitucional, lo que implica un proceso más complicado que las leyes ordinarias.

Hasta el momento, la reforma ha recibido dos votos en el año 2024 y se espera que en 2025 se completen los otros tres requeridos para su aprobación. En la sesión del lunes, el proyecto logró obtener un voto favorable, al igual que en la reunión de hoy, mientras que mañana se espera que se lleve a cabo la votación final que determinará su destino. Es fundamental que todos los pasos del proceso se sigan con precisión y rigurosidad para garantizar la legitimidad y aceptación de la reforma.

La sesión plenaria está programada para comenzar este miércoles a las 3 p.m., y todos los ojos estarán puestos en la decisión que tomará el legislativo sobre este importante proyecto. La reforma no solamente afecta el marco legal del país, sino que también representa un paso significativo en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, temas que han sido objeto de atención y debate en los últimos años.

Para aquellos interesados en seguir el desarrollo de esta histórica sesión, se puede acceder a más información a través del enlace proporcionado a continuación. Una actualización constante es esencial en temas de tal importancia, especialmente en relación a la seguridad y justicia del país.