Carlos Valenciano Kamer, un conocido abogado y empresario, ha experimentado la complejidad de ser un candidato presidencial. Su trayectoria comenzó cuando fue La persona elegida por el movimiento
Carlos Valenciano Kamer, un conocido abogado y empresario, ha experimentado la complejidad de ser un candidato presidencial. Su trayectoria comenzó cuando fue La persona elegida por el movimiento del liberalismo en mayo de 2021, cuando se preparaba para postularse a la presidencia de la República en las elecciones de 2022.
Sin embargo, su camino electoral tomó un giro inesperado en agosto del mismo año, cuando decidió renunciar a su candidatura, citando problemas de salud como la principal razón de su decisión. En el presente, su nombre ha cobrado relevancia nuevamente, ya que se menciona «como una de las opciones que considera el partido gobernante» en la búsqueda de consolidar los planes de la administración actual del país hasta el 8 de mayo de 2026, cuando Rodrigo Chaves entregará la banda presidencial a su sucesor.
Esta información ha sido corroborada por al menos cuatro fuentes cercanas al presidente, quienes fueron consultadas por Observador, aunque decidieron mantener en reserva su identidad y autoimagen.
Una de estas fuentes mencionó que Valenciano es uno de los nombres que se está considerando para la futura candidatura, junto a otros candidatos como Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, y algunas otras figuras que las fuentes han decidido no revelar.
Otro informante agregó que la evaluación incluye si Valenciano representa realmente «el Chavismo», especialmente teniendo en cuenta las elecciones de 2026. Uno de los comentarios fue que «se está evaluando» su posible candidatura, aunque se mencionó que es un empresario «muy independiente» y que su alineación con la línea «Chavista» podría no ser tan clara.
Con 68 años, Carlos Alberto Valenciano se ha mantenido activo en el ámbito educativo y mediático, y ha sido una figura relevante en discusiones políticas recientes. Valenciano comentó sobre su relación con el actual presidente al afirmar: Mira, estoy muy cerca de Don Rodrigo (Chaves), lo respeta profundamente y añade que han desarrollado una amistad significativa.
«Y la gente comienza a decir cosas que no son ciertas. Quiero aclarar que Nadie me ha llamado, nadie me ha ofrecido exactamente nada ”, declaró el empresario.
Posteriormente, se le preguntó sobre su posible inclusión en las boletas electorales del 1 de febrero de 2026, y respondió con claridad:
«No hables de cómo cruzar el río si no tienes un río frente a ti. Si no tengo un río delante, no puedo considerar algo que no se me ha ofrecido», concluyó.
«¿Se puede obtener un candidato con el fallo de otro partido?»
«De nuevo, en un momento especial en el que me ofrezcan algo, lo pensaré. Actualmente, no me han presentado nada y no tengo que reflexionar sobre ello, menos aún hablar de ello», añadió.
Verifique más: Excandidato Carlos Valenciano tomó prestado por más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Lo presentó
Conjuntamente, Chaves y Valenciano decidieron ser candidatos presidenciales en una campaña electoral compartida. La relación entre ambos ha evolucionado a lo largo del tiempo, cimentada en un lazo de amistad. En este sentido, se reunieron en dos ocasiones para socializar y dialogar sobre políticas y situaciones personales. Tras la victoria electoral, Valenciano expresó sus felicitaciones y agradeció a Chaves por el vínculo forjado, señalando su afinidad en cuanto a valores y experiencias de vida, así como la importancia de sus respectivas familias.
Recientemente, Valenciano asistió junto a su esposa Yessenia Ramírez y colegas a un evento en Miami, donde recibió reconocimiento del Centro Universitario Internacional de Adam Smith. Este evento ha suscitado especulaciones sobre su relación con el presidente Chaves y su futuro político.
Valenciano subrayó que se siente impulsado por la amistad que tiene con el presidente, y expresó que considera un honor ser presentado en tales eventos. La asistencia de Valenciano ha avivado rumores entre los seguidores de Chavismo sobre su posible papel en la política nacional.
Asimismo, se cuestionó a Valenciano sobre si había transportado al presidente Chaves en su avión privado, a lo cual respondió con firmeza que eso sería inapropiado, afirmando que «Don Rodrigo sabe muy bien que esto sería muy lanzado». Además, participó activamente en la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz, el pasado 18 de marzo.
Finalmente, Valenciano dejó claro que no está interesado en posiciones secundarias.
«¡Mi amado país! Aparece en respeto», escribió Carlos Valenciano en su red comunitaria, acompañada de esta película. (Tomado por Facebook)
Lo que dicen
Además de Valenciano, el nombre de Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, se ha escuchado con fuerza entre los cercanos a Chaves, ya que se considera una opción para seguir en la línea de continuidad. A lo largo del país, se han llevado a cabo reuniones en las que se discuten las estrategias y posibilidades para los próximos comicios. Aunque no han hecho anuncios oficiales sobre su candidatura, otros ex funcionarios como Anna Katharina Müller, Francisco Gamboa, Osvaldo Artavia y Royner Mora han estado presentes en estas conversaciones.
Müller no negó que han existido reuniones, aunque aclaró que todavía no ha recibido ofertas concretas en el ámbito político. Mientras tanto, Fernández le dijo a los medios que debemos esperar «un poco más» para conocer sus planes. Sin embargo, ella sí indicó que le gustaría asumir una posición política, tal como lo hizo en una reciente declaración durante un evento en San Carlos.
Fernández, además, mencionó que su camino futuro dependerá de lo que Dios considere para ella, haciendo referencia a la importancia de mantenerse fiel a los principios soberanos que representa.
Por otro lado, hay quienes sugieren que la cercanía entre Fernández y Chaves puede jugar a su favor en las próximas elecciones, ya que podría ser vista como una garante de la continuidad del proyecto político que inició Chaves. Sin embargo, se ha dicho que no cuenta con el apoyo del diputado Pilar Cisneros, lo que podría complicar su candidatura.
Un consultor político que prefirió permanecer en el anonimato comentó que, además de Valenciano y Fernández, hay otro candidato en la mira. Sin embargo, no reveló su nombre, aunque se especula que podría tratarse de Edgar Espinoza, un periodista que ha manifestado una intención de mantenerse al margen de la contienda electoral, sobre todo considerando su avanzada edad.
Espinoza, de 80 años y esposo de la diputada Cisneros, ha decidido no entrar en la carrera política formal, lo que ha dado lugar a más rumores sobre quién sería el tercer candidato capaz de competir efectivamente en representación de Chavismo.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es otra opción que tiene Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).