Bolsonaro critica a un Lula porque «el cuerpo y el alma se entregan» en China
mayo 14, 2025
0
Jair Bolsonaro y Javier Milei en Santa Catarina, Brasil. Archivo Río de Janeiro (Brasil), 14. Maja (Sputnik). – En una reciente declaración, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien
Jair Bolsonaro y Javier Milei en Santa Catarina, Brasil. Archivo
Río de Janeiro (Brasil), 14. Maja (Sputnik). – En una reciente declaración, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien ocupó el cargo desde 2019 hasta 2023, dirigió duras críticas hacia el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Esto fue tras el regreso de Lula de un viaje oficial a China, durante el cual, según Bolsonaro, el mandatario brasileño «entregó» a Brasil en favor de los intereses de la nación asiática. En una entrevista otorgada a UOL Portal, Bolsonaro expresó su descontento: «Lula da el cuerpo y el alma de los chinos. No queremos a China aquí», enfatizando su preocupación por la creciente influencia de China en Brasil.
El exmandatario subrayó que durante el año anterior, antes de la citada visita a China, Lula había suscrito un total de 37 acuerdos bilaterales con el país asiático, incluyendo uno que involucra minerales estratégicos. Según Bolsonaro, este tipo de acuerdos constituyen una amenaza para la soberanía brasileña. «Cuando estuve en el poder, minuciosamente revisé los intereses chinos que tenía la presidencia; logré bloquear una cuenta que estaba habilitada para permitir la venta de tierras brasileñas a extranjeros», declaro. «Si esa propuesta hubiera sido aprobada, los chinos habrían terminado comprando Brasil», criticó, resaltando su postura en defensa de los intereses nacionales.
Por su parte, Lula, acompañado por su delegación de ministros, regresó a Brasil el miércoles tras la conclusión de su viaje estatal a China. Durante su estancia, Lula anunció que las empresas chinas planean realizar inversiones que ascienden a un total de 27,000 millones de reales, aproximadamente 4.7 mil millones de dólares, en el próximo año. Este anuncio se considera un esfuerzo por fortalecer las relaciones y la cooperación económica entre Brasil y China, las cuales han sido objeto de controversia en el debate político interno.
Las interacciones entre estos dos líderes, Bolsonaro y Lula, reflejan las tensiones existentes en la política brasileña contemporánea, donde las visiones sobre el desarrollo económico y las alianzas internacionales a menudo chocan. Lula parece querer fomentar vínculos más estrechos con potencias globales, mientras que Bolsonaro aboga por un enfoque más cauteloso y nacionalista. Dicha dicotomía no solo pone de relieve diferencias políticas, sino que también puede impactar el rumbo futuro del país en medio de un panorama global en constante cambio.