La controversia surgida por la acción que involucró a Kendall Waston durante el emocionante partido de ida entre Saprissa y Herediano sigue dando de qué hablar, generando múltiples reacciones dentro de la comunidad futbolística. Por un lado, varios analistas y comentaristas se han manifestado en favor de la idea de que se trató de una penalización clara. Un ejemplo destacado es el exportador Erick Lonnis, quien no se contuvo al calificar la actuación arbitral como completamente errónea. Sin embargo, al mismo tiempo, la Comisión de Arbitraje de la Federación de Fútbol Costarricense (Fedef fútbol) ha expresado una opinión diametralmente opuesta, reafirmando su postura sobre el incidente.
En el contexto del informe oficial presentado, el árbitro central Steven Madrigal fue respaldado en su decisión de no sancionar la penalización. Tras una revisión exhaustiva, se determinó que ambos jugadores estaban en una situación de contacto similar, lo que lleva a la conclusión de que no se presentó ninguna infracción clara ni exclusiva que justifique la llamada a la acción. La misma Comisión también especificó que no hubo ninguna necesidad de intervención del VAR, lo que añade más peso a su argumentación.
La declaración oficial de la Comisión llega en medio de una crítica severa hacia Lonnis, quien no dudó en tildar el arbitraje como “vergonzoso” y acusó al VAR de haber pasado por alto dos acciones relacionados con Waston dentro del área rival. Lonnis, mostrando su evidente frustración, llegó a afirmar que lo que se le está haciendo a Saprissa representa «una impudencia que no se puede permitir” dentro del contexto del fútbol costarricense.
«¿Cómo es posible que Saprissa anule un gol válido contra Cartago por una jugada común en muchos encuentros y que el día de ayer no se revisen una mano ni dos sanciones que apuntan a Waston?» Lonnis cuestionó, desatando aún más el debate en torno a la calidad del arbitraje en este tipo de partidos de alta competencia.
Desde la otra perspectiva, el entrenador de Herediano, Jafet Soto, se mostró firme en su postura: «No eran criminales», haciendo hincapié en que no considera necesario responder a las acusaciones de Lonnis, a quien no ve como «un personaje relevante en el mundo del fútbol».
Mientras tanto, la Comisión de Arbitraje reiteró su posición en el asunto: No hubo penalización, lo que, al menos desde un punto de vista regulatorio, cierra el capítulo. No obstante, el debate en la opinión pública y entre los aficionados continúa en pie, reflejando la pasión y el compromiso que despierta el fútbol en el país.
El siguiente capítulo de esta historia se programará para escribirse el próximo miércoles 15 de mayo, cuando Saprissa tenga la oportunidad de visitar a Herediano en el Estadio Carlos Alvarado para el partido de vuelta de las semifinales. Hasta el momento, la serie la lidera el monstruo con un contundente 4-0.