El debate en torno a la acción dentro del área durante el emocionante encuentro entre Puntarenas FC y Alajuelse Sports League ha encontrado una resolución parcial. Los audios del VAR, que fueron revelados el martes, respaldan plenamente la decisión tomada por el árbitro Adrián Chinchilla de No sanciones la pena a favor del equipo rojo y negro en la segunda mitad de la primera etapa de las semifinales del torneo Clausura 2025.
La jugada clave tuvo lugar en el minuto 69, cuando un jugador del equipo portuario tocó el balón con su brazo dentro del área penal. Desde la línea de banda, los jugadores del equipo Manudo comenzaron a reclamar de inmediato la falta, exigiendo la penalización máxima. Sin embargo, tras ser convocado a revisar la jugada a través del VAR y observar la repetición en el monitor, Chinchilla ratificó su decisión inicial, concluyendo que el incidente no era merecedor de una falta penal.
Los audios filtrados ofrecen una visión esclarecedora sobre el razonamiento tras la decisión arbitral:
«La pelota jugó con el cofre y luego se cepilla en la mano», se escucha en la comunicación de los árbitros desde la cabina del VAR. Esto sugiere que la posición del brazo no era antinatural ni incrementó el volumen corporal, requisitos esenciales según las normativas para sancionar cualquier infracción por mano en el área.
Según los Criterios oficiales de IFAB, no todas las acciones en las que se involucra la mano dentro del área son automáticamente consideradas faltas. Para que se sancione una mano, la acción debe ser intencionada, o el brazo debe estar en una posición considerada antinatural que impacte el desarrollo del juego. En este caso particular, el contacto fue secundario y accidental, sucediendo tras una jugada claramente limpia utilizando el cofre.
¿Qué establece la regla sobre este tipo de situaciones?
-
Si el balón toca primero otra parte del cuerpo antes de la mano, esto no necesariamente se considera infracción.
-
No se sanciona si el jugador no expande su volumen corporal de manera antinatural.
-
El VAR solo debe intervenir en caso de «un error claro y obvio».
Finalizando el encuentro, el marcador quedó 0-0. El juego de vuelta se disputará este miércoles 14 de mayo en el estadio Alejandro Morera Soto.
A pesar de que la controversia sigue siendo un tema de conversación acalorada entre los aficionados, la decisión se sostiene como correcta desde los criterios técnicos arbitrales, alineándose con el protocolo VAR y las regulaciones actuales.