mayo 16, 2025
Deportes

Jafet Soto advierte de Teletica

  • mayo 13, 2025
  • 0

El entrenador del Herediano, Jafet Soto, ha manifestado de manera contundente su descontento, no solo enfocándose en los aspectos deportivos antes del enfrentamiento contra Saprissa, sino también dirigiéndose

Jafet Soto advierte de Teletica

El entrenador del Herediano, Jafet Soto, ha manifestado de manera contundente su descontento, no solo enfocándose en los aspectos deportivos antes del enfrentamiento contra Saprissa, sino también dirigiéndose a las cámaras. En una conferencia de prensa, este estratega no escatimó en críticas hacia Teletica, la cadena de televisión nacional, cuestionando abiertamente su papel en la cobertura de las decisiones arbitrales. Además, lanzó una advertencia clara sobre la relación futura entre su club y la cadena de televisión, indicando que se deben considerar cambios si la situación no mejora.

Soto rememoró que en el pasado, el Herediano había tomado la decisión de romper un contrato suscrito con TIGO Sports debido a diferencias en la interpretación y ejecución de sus acuerdos. Aunque actualmente están vinculados a FUTV, Jafet aseguró que el contrato actual con el canal en el cual Teletica tiene participación accionaria pronto se convertirá en un documento sin valor. Esto indica la firme postura del Herediano en cuanto a las relaciones comerciales y mediáticas que considera fundamentales para su operación.

«Contamos con un contrato de televisión que, por supuesto, vamos a respetar. Este representa alrededor del 11% de los ingresos de nuestro equipo. Sin embargo, no tenemos que aceptar que se nos silencia o que se nos despoje de oportunidades necesarias», expresó con determinación.

El ataque más enfático fue dirigido hacia Televisión Costa Rica, propietaria de Telética. Soto acusó a la cadena de mostrar parcialidad en la cobertura de las decisiones arbitrales, lo que genera cuestionamientos significativos dado su vínculo como accionista con Horizonte púrpura, el grupo que gestiona a Deportivo Saprissa. Esto plantea serias dudas sobre la objetividad de la cobertura que reciben los partidos y los acontecimientos en el fútbol.

«Estamos al tanto de cuáles son los intereses de Teletica, como propietarios y accionistas de un equipo de fútbol. Cesantean su enfoque en ciertos aspectos, pero evitan abordar otros que son igual de relevantes», criticó Soto, dejando en claro su postura sobre la necesidad de una cobertura más justa y equilibrada.

Jafet citó ejemplos concretos para sustentar su argumento. Un caso notable fue la falta cometida por Joseph Mora (Saprissa) sobre Emerson Bravo, quien solo recibió tarjeta amarilla. Soto lo comparó con la expulsión incomprensible de Alberto Toril de Alajuelense por una falta similar, lo cual añade leña al fuego en la discusión sobre decisiones arbitrales inconsistentes.

«La tarjeta roja de Toril es igual a la patada que Mora le dio a Emerson. ¿Alguien ha dicho algo al respecto? ¿Se ha mostrado alguna imagen que lo respalde?» cuestionó con vehemencia, demandando una respuesta a lo que él considera una injusticia.

En resumen, Jafet Soto ha dejado claro que no está dispuesto a tolerar lo que percibe como una cobertura sesgada y advirtió que el Herediano está preparado para romper lazos de televisión si no se sienten tratados con la equidad que merecen. Su declaración subraya la importancia de una cobertura imparcial en el mundo del fútbol, destacando los desafíos que enfrentan los clubes ante intereses económicos y mediáticos.