julio 13, 2025
Negocios

Estados Unidos impone sanciones a más de 20 empresas chinas que suministran petróleo iraní

  • mayo 13, 2025
  • 0

Washington 13. May. (Europa Press) – El Ministerio de Finanzas de Estados Unidos ha anunciado recientemente la implementación de sanciones el martes, enfocándose en una red compuesta por

Estados Unidos impone sanciones a más de 20 empresas chinas que suministran petróleo iraní

Washington 13. May. (Europa Press) – El Ministerio de Finanzas de Estados Unidos ha anunciado recientemente la implementación de sanciones el martes, enfocándose en una red compuesta por más de 20 empresas iraníes que están en estrecha relación con las fuerzas armadas de Irán. Estas empresas han sido acusadas de participar en el envío de petróleo iraní hacia diversas refinerías en China, un movimiento que involucra transacciones por miles de dólares.

La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. ha sancionado a lo que se ha descrito como «fachadas» vinculadas al personal general de la compañía iraní, así como a sus más cruciales sucursales comerciales. Estas acciones, que se llevaron a cabo en noviembre del año pasado, están enmarcadas en un contexto más amplio de vigilancia y control sobre las actividades que involucran la venta y el envío de petróleo crudo a Beijing, lo que está íntimamente relacionado con las actividades militares y terroristas promovidas por Irán.

En una declaración oficial que fue publicada en su portal web, la administración estadounidense también confirmó la imposición de sanciones a ciudadanos de nacionalidad iraní por su papel como inspectores de Epehr Energy y sus empresas asociadas. Esto refleja un esfuerzo más amplio para desarticular la red comercial que permite a Irán operar en el mercado global del petróleo, a pesar de las restricciones impuestas.

Scott, el Secretario del Departamento del Tesoro, enfatizó que estas sanciones son parte de un esfuerzo más grande para «intensificar la presión en todos los aspectos del comercio de petróleo iraní». Según él, «el régimen de Irán ha utilizado estos recursos para financiar actividades peligrosas y desestabilizadoras dentro y fuera de su país». Además, Scott aseguró que «Estados Unidos seguirá atacando esta principal fuente de ingresos, mientras el régimen continúe apoyando el terrorismo y la propagación de armamento mortal». Esto subraya la postura agresiva de la administración estadounidense hacia cualquier acción que pueda ser interpretada como una amenaza para la seguridad internacional.

Desde el inicio del año, más de 250 personas, entidades y embarcaciones relacionadas con Teherán y sus aliados han sido blanco de sanciones bajo la administración de Donald Trump. Esta estrategia ha llevado a un aumento notable en las tensiones entre Estados Unidos e Irán, y muchos analistas consideran que estas medidas son un componente crítico de la política exterior estadounidense en la región del Medio Oriente, donde las implicaciones son vastas y multifacéticas.