julio 13, 2025
Negocios

Xi Jinping presenta nuevos planes de colaboración para América Latina

  • mayo 12, 2025
  • 0

La gran inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro Chino-Celac. Xinhua En un evento de crucial importancia, el presidente de China, Xi Jinping, anunció el 13 de

Xi Jinping presenta nuevos planes de colaboración para América Latina

La gran inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro Chino-Celac. Xinhua

En un evento de crucial importancia, el presidente de China, Xi Jinping, anunció el 13 de mayo en Beijing, una serie de cinco programas innovadores que están diseñados para fortalecer y profundizar la cooperación entre China y América Latina y el Caribe (ALC). Estos programas abarcan diversas áreas, desde la creación de líneas de crédito hasta la implementación de iniciativas de capacitación y el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos.

Durante la ceremonia de apertura de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro Chino-CELAC, Xi subrayó la necesidad de que los pueblos del Sur global ejerzan sus derechos legítimos al desarrollo y la revitalización, enfatizando que los capitales y la justicia internacionales deben ser considerados como objetivos de interés común. Este mensaje fue especialmente significativo en un contexto mundial caracterizado por el aumento del proteccionismo y las tensiones entre bloques distintos.

Para abordar estos desafíos, Xi Jinping propuso el primer programa de solidaridad, que tiene como fin el fortalecimiento de la comunicación y la coordinación en los mecanismos internacionales, lo que permitirá a ambas partes entenderse mejor en un mundo complejo e interconectado.

En lo que respecta al desarrollo económico, ambas partes se comprometieron a colaborar en la implementación de la Iniciativa de Desarrollo Global (IDG), con el propósito de potenciar un sistema comercial multilateral que refuerce las cadenas de suministro y producción a nivel global, de acuerdo con las declaraciones del presidente Xi.

China se comprometió a fomentar la cooperación en áreas clave como la infraestructura, la agricultura, la energía y la minería, al mismo tiempo que impulsará inversiones en sectores emergentes, tales como la energía limpia y la inteligencia artificial. Este enfoque no solo busca revigorizar la economía local, sino también contribuir a un desarrollo sostenible y equilibrado.

El mandatario chino reveló que se establecerán programas técnicos y se alentará a las empresas nacionales a realizar inversiones más sustanciales en ALC. Un aspecto destacado fue la presentación de una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes, que equivale a más de nueve mil millones de dólares, destinada a financiar diversos proyectos en la región.

La Iniciativa de la Civilización Global (ICG) fue otro tema central, en la que Xi afirmó que el respeto mutuo y el aprendizaje compartido de las civilizaciones promueve valores comunes entre las naciones. Esto incluye un enfoque en el intercambio cultural, que contempla la realización de conferencias de diálogo entre las civilizaciones de China y ALC, así como iniciativas para promover un entendimiento común respecto al patrimonio cultural.

En su discurso, Xi también detalló cómo Beijing colaborará en la implementación de la Iniciativa de Seguridad Global (ISG). Este enfoque se apoya en la Declaración de América Latina y el Caribe como agentes de paz y en contra de la proliferación de armas nucleares. Las acciones conjuntas incluirán esfuerzos para combatir la corrupción, el tráfico de drogas y otros delitos internacionales que afectan a las naciones de la región.

Además, según las necesidades específicas de la región, China desarrollará programas de capacitación y proporcionará apoyo técnico y equipos necesarios. Se establecerán 3,500 becas gubernamentales para capacitación técnica, 500 becas para el aprendizaje del idioma chino, 300 plazas para programas de reducción de la pobreza y mil cuotas en el programa «Chino Bridge», destinado a visitas culturales.

Xi también mencionó que el gigante asiático financiará 300 «hermanos pequeños», en referencia a proyectos que tengan un alto impacto social. El intercambio cultural se verá enriquecido con la traducción anual de diez programas populares y operativos, además de fomentar diálogos turísticos y facilitar el intercambio amistoso entre las naciones.

Por último, Xi Jinping enfatizó la importancia de que las naciones sigan un camino de desarrollo que refleje las particularidades de la región. Rechazó firmemente cualquier tipo de intervención externa y observó que prácticas que generan aislamiento no traerán ningún beneficio a los países involucrados.