mayo 24, 2025
Sucesos

Trabajar en La Pozuelo continúa creando importantes cierres y presas.

  • mayo 12, 2025
  • 0

El trabajo callejero en el sector de Pozuelo continúa generando cierres y significativas represas en esta zona de La Uruca, San José, a pesar de que se esperaba

Trabajar en La Pozuelo continúa creando importantes cierres y presas.

El trabajo callejero en el sector de Pozuelo continúa generando cierres y significativas represas en esta zona de La Uruca, San José, a pesar de que se esperaba que se completaran desde abril. Estos retrasos en las obras han afectado considerablemente la circulación y han llevado a una serie de inconvenientes para los conductores y peatones que transitan por el área.

Este fin de semana, por ejemplo, se llevaron a cabo cierres nocturnos que se prolongaron hasta el lunes por la mañana. Este tipo de interrupciones causa una sobrecarga considerable en la región (Ver Apéndice de Soapoticias). La situación se ha vuelto más complicada debido a que muchos conductores deben buscar rutas alternas, lo que ha incrementado el tiempo de traslado en las cercanías de este sector.

Los trabajos en cuestión tienen como finalidad acelerar el flujo de tráfico en este crucial cruce. Actualmente, el enfoque se centra en la transferencia de servicios públicos, particularmente en la modificación de una tubería que provocó cambios imprevistos en el cronograma de las labores. Este aspecto ha sido crucial para entender los retrasos y para planificar adecuadamente los siguientes pasos a seguir.

«Ya hemos estimado que el proyecto estará culminado a finales de este mes. Si bien enfrentamos algunos contratiempos, especialmente relacionados con la planificación de AYA, hemos logrado superar esos obstáculos y hemos efectuado el cruce más significativo de la Ruta 3.»

«El proyecto ha alcanzado estos dos hitos, pero aún nos queda por finalizarnos la superficie del anillo y resolver el problema de delimitación. Sin duda, más cierres se avecinan; por tanto, planearemos que sean en horarios menos perjudiciales,» señaló Mauricio Soy, director gerente de Conavi.

Además, las represas generadas por las obras afectan no solo el sector de Pozuelo sino también otras áreas vecinas, como el bypass, impactando el tráfico en el distrito de Juan Pablo II, así como en el general Cañas.

La intención de las autoridades con estos trabajos es establecer un carril adicional que beneficie a quienes provienen de la rotonda de Juan Pablo II y se dirigen hacia Uruca. Esto permitirá evitar la necesidad de detenerse en los semáforos de la intersección, contribuyendo así a acelerar el tráfico y reducir el tiempo de espera para los automovilistas.

No obstante, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanmame-UCR) había alertado previamente que cualquier mal impacto en San José podría derivar en un caos vial debido al actual nivel de sobrecarga en el sistema de tráfico.

“En este momento, el sistema vial en el GAM opera prácticamente a su máxima capacidad, lo que implica que la demanda está superando a la oferta,” afirmaron desde Laname.