Santos explota contra licencias y lanza advertencia
- mayo 12, 2025
- 0
Esta semana, el club Santos de Guágiles rompió su silencio, y lo hizo de una forma contundente. En una conferencia de prensa que estuvo cargada de críticas y
Esta semana, el club Santos de Guágiles rompió su silencio, y lo hizo de una forma contundente. En una conferencia de prensa que estuvo cargada de críticas y
Esta semana, el club Santos de Guágiles rompió su silencio, y lo hizo de una forma contundente. En una conferencia de prensa que estuvo cargada de críticas y advertencias serias, la directiva del club dejó claro su desacuerdo total con la Revocación de su licencia para participar en la primera división del fútbol, decisión tomada por el comité de licencias de la Federación de Fútbol Costarricense (FCRF).
El abogado Luis Peraza, quien actúa como representante legal del club, no se anduvo con rodeos en sus comentarios:
«Nos dirigiremos a donde se requiera: al Tribunal Administrativo Civil, y presentaremos un Amparo. Tenemos diversas vías de acción ante esta indignación.» Estas palabras no solo reflejan la frustración de Santos, sino también su determinación de pelear por sus derechos.
Esta declaración proviene de la reciente decisión del comité de licencias, que ha deshabilitado al club por supuestas irregularidades administrativas y financieras. Santos ha negado categóricamente todas estas acusaciones, señalando que actúan en defensa de su integridad y su papel en el fútbol costarricense.
A pesar de que los estatutos futuros prohíben que los clubes acudan a los tribunales ordinarios, el abogado Peraza fue contundente al afirmar:
«Si nos están expulsando, estamos en nuestra capacidad de ir a donde deseemos». Esta postura deja en evidencia su confianza en que la justicia podrá darle la razón al club.
Además, confirmó que la semana pasada el club presentó un Recurso de revocación, apelación y subsidio. También mencionó que, si fuere necesario, convocarán a un equipo de fútbol de la Fedef o incluso implementarán acciones ante el TAS, lo que muestra la seriedad de su intención de recuperar su lugar en el campeonato
Uno de los argumentos más destacados en la defensa del club es que la normativa que se aplicó a la sanción contra Santos no estaba debidamente registrada en el registro nacional, lo que, según ellos, podría anular todo el procedimiento. La Federación de Fútbol, por su parte, respondió asegurando que los documentos originales han sido depositados desde 2022 y que las reformas más recientes están correctamente registradas.
Peraza también argumenta que los puntos en cuestión que fueron señalados por el comité de licencias ya han sido subsanados.
«Nunca ha existido una administración paralela, y el acuerdo con Santos de Limón fue disuelto en febrero», explicó, reafirmando así su posición en el caso.
El abogado Adolfo Hernández, quien también asesora al club, formuló una dura acusación:
«Esto es parte de una estrategia por parte de Fedef Fútbol para reducir el campeonato a 10 equipos», insinuando que hay intereses ocultos que van más allá de cuestiones meramente administrativas. Este cuestionamiento añade un nuevo nivel de tensión al conflicto entre Santos y la dirigencia del fútbol costarricense.
Con un tono desafiante, los líderes del Santos dejaron en claro que no aceptarán esta resolución sin luchar. Se comprometieron a utilizar todas las rutas legales disponibles, tanto dentro como fuera del ámbito del fútbol federado, con el objetivo de recuperar su derecho a competir en la primera división. La lucha apenas comienza.