mayo 13, 2025
Negocios

Nuevas sanciones de EE. UU. contra Irán tras otra ronda de conversaciones nucleares

  • mayo 12, 2025
  • 0

Washington, 12. Maja (Sputnik). – El Gobierno de los Estados Unidos ha implementado un nuevo conjunto de sanciones dirigido hacia Irán. Esta decisión fue anunciada el lunes tras

Nuevas sanciones de EE. UU. contra Irán tras otra ronda de conversaciones nucleares

Washington, 12. Maja (Sputnik). – El Gobierno de los Estados Unidos ha implementado un nuevo conjunto de sanciones dirigido hacia Irán. Esta decisión fue anunciada el lunes tras concluir otra serie de conversaciones sobre el programa nuclear del país persa. La información fue proporcionada por el Secretario de Estado, Marco Rubio, quien es un destacado político en América del Norte.

En su comunicado, Rubio ha manifestado: «Hoy se han impuesto sanciones a ciertos ciudadanos iraníes que están involucrados en la investigación y el desarrollo de tecnología vinculada con las armas nucleares». Este anunció resalta el compromiso de la diplomacia estadounidense en asegurar que las actividades nucleares en Irán sean monitoreadas y controladas de manera efectiva.

Rubio también subrayó que la estrategia conocida como «máxima presión», la cual fue impulsada durante la presidencia de Donald Trump, ya ha logrado establecer condiciones para que Teherán no consiga obtener un arsenal nuclear. La postura firme de Estados Unidos ha sido acompañada por una serie de acciones concretas en el ámbito de las sanciones económicas y diplomáticas.

Nueva ronda de conversación
Las recientes sanciones se impusieron justo después de la cuarta ronda de diálogos indirectos sobre el programa nuclear de Irán. Este proceso fue calificado por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghaei, como «pesado pero útil». Esta descripción sugiere que, a pesar de las dificultades, aún existe un camino hacia la negociación y el entendimiento mutuo.

Un funcionario estadounidense que prefirió permanecer en el anonimato mencionó que «valoramos la situación actual y esperamos con anticipación la próxima reunión, que se llevará a cabo pronto», evidenciando un deseo de continuar el diálogo a pesar de las tensiones existentes entre ambas naciones.

«Inaceptable» solicita a Irán en conversaciones

Por su parte, el presidente iraní, Masoud Peeshkian, ha expresado que Irán está dispuesto a participar en negociaciones en busca de un acuerdo pacífico. Sin embargo, dejó en claro que su país no está dispuesto a renunciar a su desarrollo nuclear. «Negociamos porque buscamos la paz. No obstante, el requerimiento de desmantelar nuestras instalaciones nucleares es completamente inaceptable», declaró Pezeshkian durante una reunión de gabinete este domingo.

Es importante recordar que en 2015, el grupo P5 + 1, conformado por el Reino Unido, China, Francia, Rusia, y los Estados Unidos, firmaron un acuerdo conocido como Plan de Acción Integral Conjunto. Este acuerdo estableció un marco para la implementación de sanciones en contra de la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.

Sin embargo, la situación cambió drásticamente en 2018, cuando Washington, bajo la administración de Trump, decidió retirarse del acuerdo, lo que llevó a un endurecimiento de las sanciones contra Teherán y la imposición de nuevas medidas restrictivas. En respuesta a estas acciones, Irán comenzó a reducir gradualmente su cumplimiento del PACT, lo que ha intensificado las tensiones a nivel internacional. (Sputnik)