mayo 12, 2025
Sucesos

50,000 vacunas llegan a Costa Rica para proteger a las mujeres embarazadas y a los bebés de virus sinciciales

  • mayo 12, 2025
  • 0

Un total de más de 50 mil dosis de vacunas han llegado a Costa Rica con el propósito de brindar protección a las mujeres embarazadas y a sus

50,000 vacunas llegan a Costa Rica para proteger a las mujeres embarazadas y a los bebés de virus sinciciales

Un total de más de 50 mil dosis de vacunas han llegado a Costa Rica con el propósito de brindar protección a las mujeres embarazadas y a sus bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS). Esta importante llegada de vacunas ha sido confirmada por el monitoreo epidemiológico del subárea de seguridad social de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tras una consulta realizada por el reconocido medio .com.

La utilización de esta vacuna en el país fue autorizada el 20 de noviembre de 2024 por la Comisión Nacional de Vacunaciones y Epidemiología. Esta medida se implementó como parte de una estrategia fundamental para abordar y detener el «clímax» de casos que anualmente saturan al Hospital Nacional de Niños, una problemática que incluso ha llevado a la pérdida de vidas. La llegada de estas vacunas representa un avance crucial en la salud pública, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

Este medicamento actúa mediante la transmisión de anticuerpos de manera placentaria en las mujeres embarazadas, lo que resulta en una defensa eficaz para los recién nacidos. Es importante destacar que esta transmisión de protección ocurre en un lapso de aproximadamente dos semanas, lo que significa que, cuando ocurre el nacimiento, el recién nacido ya cuenta con protección contra el virus.

El CCSS ha declarado: «Las vacunas VRS ya están en el país y en nuestro laboratorio de control y calidad se está realizando la respectiva evaluación. Se anticipa que la administración de las vacunas comience en mayo; sin embargo, aún no hay una fecha definida para su inicio,» proporcionando así información relevante a la comunidad.

De acuerdo con el subdepartamento de monitoreo epidemiológico, la institución ha adquirido un total de 50,205 latas, aunque no se han especificado detalles sobre los costos asociados a esta adquisición. Esta inversión en la salud pública refleja el compromiso del país en la lucha contra enfermedades que amenazan la vida y el bienestar de los más pequeños.

Según un artículo de .com publicado en diciembre, «la vacuna protegerá al bebé durante seis meses». Esta es una información alentadora para las futuras mamás que buscan garantizar la salud de sus hijos desde el inicio de sus vidas.

El experto en salud pública subrayó también que la vacunación debe ser considerada entre la semana 32 y la semana 36 del embarazo, y se aplica una vez. En los casos donde las mujeres tienen múltiples niños, se tendrán que considerar estrategias de protección alternativas para asegurar el bienestar de todos los bebés involucrados.

Si deseas obtener más información sobre este tema, puedes aclarar todas tus dudas en el siguiente enlace de YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=eld6k0ko_4o