mayo 11, 2025
Sucesos

Estrategia o «cólera de inicio»? Esto es lo que dicen los parlamentarios sobre la ejecución ejecutiva

  • mayo 11, 2025
  • 0

Desde el 1 de mayo, la Asamblea Legislativa ha comenzado un periodo de reuniones extraordinarias. Durante este tiempo, la Autoridad Ejecutiva asumió el control sobre las discusiones relacionadas

Estrategia o «cólera de inicio»? Esto es lo que dicen los parlamentarios sobre la ejecución ejecutiva

Desde el 1 de mayo, la Asamblea Legislativa ha comenzado un periodo de reuniones extraordinarias. Durante este tiempo, la Autoridad Ejecutiva asumió el control sobre las discusiones relacionadas con el borrador contemplado en Moras Cuesta, un punto de viraje clave en la política actual del país.

El gobierno ha preparado una agenda extensa que incluye 90 archivos para que los parlamentarios puedan estudiar y, posteriormente, ejercer su derecho al voto. Esta ambiciosa lista de proyectos es un esfuerzo evidente para promover distintas iniciativas que han sido objeto de debate durante mucho tiempo.

Mientras que los legisladores llevaron a cabo el control político tradicional sobre el discurso presidencial de Rodrigo Chaves esta semana, el ejecutivo tomó a todos por sorpresa al retirar estos 90 proyectos, dejando en su lugar una única llamada a la acción: la iniciativa de vuelos baratos, defendida fervientemente por Eli Feinzaig, quien es conocido por sus posiciones liberales.

La decisión del gobierno no solo generó interés por la completa anulación de la agenda propuesta, sino que también fue notable por la elección de desechar específicamente este archivo. Curiosamente, esto ocurrió a pesar de que hace varias semanas se había sugerido un veto a la misma iniciativa, lo que añade una capa de complejidad a la situación.

Adicionalmente, llamó la atención que el gobierno emitiera un decreto para retirar esta propuesta justo un día después de su anuncio y que también se convocara la discusión de otros cinco proyectos, la mayoría relacionados con temáticas de seguridad.

¿Qué sucedió realmente?

Para la actual vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro (PUCC), esta maniobra fue una estrategia deliberada por parte del ejecutivo para manipular la dinámica de la Asamblea Legislativa.

«Sabemos que este gobierno intenta manejar la situación en la Asamblea Legislativa, abordando cuestiones que reconocemos están mal planteadas. Este tipo de cambios, como lo son los vuelos baratos, son problemáticos», comentó.

Por su parte, Eli Feinzaig, un ferviente defensor de esta iniciativa, percibe la decisión del gobierno más como un asunto personal que político.

«Lo que veo aquí es un gobernante que actúa por impulsos; no existe un plan de país claro que el gobierno esté llevando a cabo. La retirada de esos 90 proyectos al principio del mandato presidencial no parece un acto de confianza», señaló.

«Para mí, esto indica que tenemos un presidente que se mueve entre instintos y emociones. Pareciera que se molestó por mi discurso y utilizó este proyecto para debilitar el voto, cuando, de hecho, no estoy en riesgo, sino los atletas, artistas, empresarios y toda la gente que podría beneficiarse con tarifas aéreas reducidas».

Feinzaig admitió que, aunque posee los 38 votos necesarios para avanzar con este registro, la situación es muy delicada y necesitaría un apoyo prácticamente unánime para alcanzar el número requerido.

«Sólo hay una sesión el 1 de mayo, así que es evidente que esto se complica, pero la voluntad existe», concluyó.

El Ministro AI de la Presidencia, Jorge Rodríguez, intentó comunicarse con los medios para ofrecer la postura del ejecutivo respecto a estas decisiones, así como el diputado oficial Pilar Cisneros. Sin embargo, al momento de la publicación de este artículo, no se pudo obtener su versión de los hechos.