mayo 13, 2025
Costa Rica

Costa Rica Celebrará la Cumbre de Turismo Sostenible y Social

  • mayo 11, 2025
  • 0

San José, 11 de mayo (EP/PL) .- En un anuncio relevante para el ámbito del turismo sostenible, Costa Rica ha sido seleccionada como la sede de la novena

Costa Rica Celebrará la Cumbre de Turismo Sostenible y Social

San José, 11 de mayo (EP/PL) .- En un anuncio relevante para el ámbito del turismo sostenible, Costa Rica ha sido seleccionada como la sede de la novena cumbre dedicada a la sostenibilidad y al turismo social. Este evento se llevará a cabo por primera vez en la nación costarricense, rompiendo la tradición de celebrar la cumbre en México, lo que resalta el compromiso d con la sostenibilidad y las buenas prácticas en la promoción del turismo.

La cumbre, cuyo nombre oficial en inglés es «Sustainable and Social Tourism Summit», es considerada como la más significativa de su tipo en América Latina. Durante este evento, se espera la participación de expertos y oradores provenientes de diversas naciones, incluyendo México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Japón y Panamá. Esta diversidad de oradores enriquecerá las discusiones y las presentaciones programadas, según lo indicado en un comunicado de prensa divulgado recientemente.

El enfoque central de esta reunión estará en el tema de «Turismo desde la perspectiva de las comunidades». Se contempla que los especialistas internacionales brinden valiosos conocimientos y experiencias sobre cómo el turismo puede desarrollarse de forma sostenible y socialmente responsable, beneficiando a las comunidades locales. Este intercambio de ideas y mejores prácticas es fundamental para avanzar hacia un turismo más consciente y sostenible.

Las ediciones anteriores de este evento han reunido a aproximadamente cuatro mil 800 profesionales del sector turístico procedentes de 50 países a lo largo de cinco continentes, así como a cerca de 390 oradores de renombre internacional. Este alto nivel de participación y el intercambio de ideas han ayudado a establecer conexiones y fortalecer las redes entre los involucrados en la industria del turismo.

«Para nosotros, es un honor y un hito significativo ser elegido como el anfitrión de un evento de tal magnitud, donde se reunirán profesionales del sector turístico para intercambiar buenas prácticas enfocadas en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa», manifestó el ministro de Turismo de TICO, William Rodríguez. Su afirmación subraya la relevancia que tiene este evento no solo para Costa Rica, sino también para el desarrollo del turismo responsable en toda la región.

Esta reunión también tendrá como objetivo estrechar la colaboración entre empresas y destinos turísticos, lo que resultará en un fortalecimiento del liderazgo de Costa Rica en materia de promoción de un modelo de desarrollo turístico sostenible. Se espera que, al generar beneficios claros para las comunidades involucradas, se fomente un turismo que no deje a nadie atrás, evitando la creación de «islas canarias» sin recursos, como se experimenta en algunas partes de España.

Entre los destacados participantes del evento se incluyen a Sandra Abreu de la Avia Exporta-Colombia, Jorge Moller del Consejo Global de Turismo Sostenible de Chile, Pastor Francisco de Cifal Málaga y Mami Sakurai de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. La diversidad de sus trayectorias y experiencias aportará sin duda un valor incalculable a las conversaciones programadas, estableciendo un espacio propicio para innovaciones y nuevas iniciativas en el ámbito del turismo sostenible.