julio 13, 2025
Costa Rica

Los ticos que no tengan la vacuna contra la fiebre amarilla no podrán viajar a Colombia.

  • mayo 10, 2025
  • 0

San José, 10 de mayo (EP/PL) .- En una medida preventiva, Costa Rica ha decidido imponer una prohibición a sus ciudadanos que deseen viajar a Colombia sin haber

Los ticos que no tengan la vacuna contra la fiebre amarilla no podrán viajar a Colombia.

San José, 10 de mayo (EP/PL) .- En una medida preventiva, Costa Rica ha decidido imponer una prohibición a sus ciudadanos que deseen viajar a Colombia sin haber actualizado su vacunación contra la fiebre amarilla. Este anuncio se realiza con el objetivo de proteger la salud pública en después de que Colombia haya experimentado un reciente brote de esta enfermedad viral que ha resultado en un alarmante número de 37 muertes reportadas.

El Ministerio de Salud costarricense ha subrayado la importancia de que todos los potenciales viajeros demuestren haber recibido la dosis necesaria de la vacuna contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de abordar un vuelo hacia Colombia. Esta medida es vista como fundamental para evitar la propagación del virus y salvaguardar a la población costarricense, como se aclara en un comunicado oficial emitido este día.

Mary Munive, la ministra de Salud, informó que esta restricción comenzará a regir a partir del 21 de mayo. La funcionaria enfatizó que “No podrás ir a Colombia” si no cumples con las condiciones establecidas, ya que andino actualmente enfrenta una alerta sanitaria. La máxima prioridad es proteger a nuestra ciudadanía y evitar la transmisión de enfermedades.

De acuerdo a las nuevas regulaciones, se requerirá que los viajeros presenten un certificado de inmunización a las autoridades migratorias y extranjeras en los aeropuertos. Este proceso de verificación es fundamental y se aplicará estrictamente para garantizar la salud pública, indicando que la vigilancia ante posibles brotes es una responsabilidad compartida entre las autoridades de ambos países.

Para ofrecer una solución a los que ya planean viajar, la ministra ha señalado que se proporcionarán diez días adicionales antes de la fecha de implementación de la prohibición, para que los ciudadanos tengan tiempo suficiente para recibir la vacuna. En sus palabras, “Les daremos diez días adicionales… Si vas a viajar el 21 de mayo, tienes tiempo para poner la vacuna.” Esta flexibilidad busca facilitar que la población cumpla con el requisito sin inconvenientes.

Además, el Ministerio de Salud ha anunciado que iniciará una campaña de vacunación obligatoria en las zonas fronterizas a partir del 15 de mayo. Esta acción está diseñada para abordar la situación de manera proactiva, especialmente entre los funcionarios de varias dependencias del gobierno, como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura. El personal de la Cruz Roja también será incluido, dado que estos profesionales están en contacto directo con poblaciones migrantes y podrían estar en riesgo de infección.