La nueva república establece los titulares de género
mayo 10, 2025
0
El nuevo Partido Republicano llevó a cabo el pasado sábado una reunión significativa, en la que se definieron los encabezados tanto masculinos como femeninos para las candidaturas a
El nuevo Partido Republicano llevó a cabo el pasado sábado una reunión significativa, en la que se definieron los encabezados tanto masculinos como femeninos para las candidaturas a diputados en las elecciones nacionales programadas para el año 2026. Este hecho marca un paso crucial en el proceso electoral del país y se considera un hito para la organización.
Además de esto, se abrió oficialmente el proceso interno para la preparación de la lista de candidatos, lo que permite que cualquier interesado pueda postularse para distintos roles dentro del partido. La información fue confirmada por el presidente del grupo, Fabricio Alvarado, en el contexto de una sesión que tuvo lugar en el salón de la asociación de abogados en la capital.
«En los cantones de San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste, las votaciones serán lideradas por un hombre. Por otro lado, en Limón, Puntarenas y Heredia, será una mujer quien asumirá el papel de liderazgo», explicó Alvarado, destacando la importancia de la inclusión y representación en el proceso electoral.
Verifique más: Fabricio Alvarado medita su tercera candidatura presidencial: «Lo más importante es determinar si es la mejor opción para la nueva República»
La apertura de la oferta
Desde el 15 de mayo y hasta el 15 de junio, la nueva república abrirá la recepción de documentos para cualquier persona interesada en postularse a:
Diputaciones
La oficina presidencial de la república
Primer y segundo vicepresidente
«En este periodo, se podrán presentar sus documentos y defender sus postulaciones para diversas posiciones dentro de las elecciones populares», añadió Alvarado, enfatizando la claridad y transparencia del proceso de selección.
Se estima que la Asamblea Nacional se reunirá para definir las candidaturas, tanto para la fórmula presidencial como para los escaños legislativos, el 9 de agosto. Esta fecha es clave para la consolidación de las opciones que el partido presentará a la ciudadanía.
Cambio de bandera
Además de las resoluciones ya mencionadas, el partido también aprobó varias correcciones en el diseño de la bandera electoral, lo que incluye ajustes en el tamaño del logotipo y el nuevo concepto de «nueva república». Este cambio busca adaptarse a las nuevas condiciones del electorado y hacer más fácil la identificación del partido durante las elecciones programadas para febrero de 2026.
El 9 de agosto será una reunión nacional para definir candidatos y diputados de la oficina presidencial. (Foto cortesía/Nueva República).