julio 13, 2025
Costa Rica

China invita a los empresarios a participar en la III Exposición Internacional de la Cadena de Suministro

  • mayo 10, 2025
  • 0

Entrenador económico local China-Costa Rica. Elpaís.cr SAN JOSÉ, 10 de mayo (Xinhua/EP) – En un significativo desarrollo para las relaciones comerciales entre Costa Rica y China, los empresarios

China invita a los empresarios a participar en la III Exposición Internacional de la Cadena de Suministro

Entrenador económico local China-Costa Rica. Elpaís.cr

SAN JOSÉ, 10 de mayo (Xinhua/EP) – En un significativo desarrollo para las relaciones comerciales entre Costa Rica y China, los empresarios costarricenses han sido formalmente invitados por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) a participar en la III exposición internacional de la cadena de suministro china (CISCE), que está programada para llevarse a cabo en el próximo mes de julio en Beijing.

Esta invitación ha impulsado la organización de una reunión estratégica, conocida como el encuentro de intercambio local-local-local-local de costo chino chino, que se desarrolló en San José con la colaboración de la Cámara de Comercio de Costa Rica y representantes de diversas casas extranjeras (CREX).

Entre los asistentes destacados en esta actividad se encuentran Nie Wenhui, vicepresidente de CCPIT; Wang Xiaoyao, embajador de China en Costa Rica; Fernando Vargas, viceministro de agricultura de Costa Rica; y Adriana Castro, Directora General de Comercio Exterior de Costa Rica. La presencia de estas figuras subraya la importancia de los lazos entre las dos naciones.

En el transcurso de la actividad, Mu Jianxiong, jefe del Proyecto del Departamento de CISCE, compartió con los empresarios costarricenses las diversas oportunidades de negocio que se presentarán en la exposición, las cuales abarcan varios sectores productivos de Costa Rica. Esto no solo destaca las posibilidades comerciales, sino que también abre un canal para el intercambio cultural y tecnológico entre las naciones.

«Este año, del 16 al 20 de julio, la tercera edición de The Cise se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones de China, en Beijing. La CISCE tiene la particularidad de ser la primera feria internacional a nivel mundial que se centra exclusivamente en el ámbito de las cadenas de suministro. Su objetivo principal es fomentar la conexión entre todos los eslabones de las industrias, tanto aguas arriba como aguas abajo, facilitando así la cooperación entre grandes y pequeñas empresas», enfatizó MU.

De igual manera, el embajador Wang destacó la celebración del 18 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica, un hito que reafirma el progreso significativo de la cooperación bilateral. «China ha sido el segundo mayor socio comercial de Costa Rica durante varios años. El año pasado, las importaciones chinas desde Costa Rica alcanzaron la notable cifra de $4,380 millones, con un crecimiento interanual de más del 50 por ciento, lo que resultó en un volumen comercial bilateral histórico de $7,760 millones», declaró.

Por su parte, el viceministro Vargas destacó que el mercado chino representa grandes oportunidades para la producción costarricense, y subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo esta relación comercial. «Es crucial que continuemos afianzando estos lazos, ya que hemos logrado poner en el mercado productos costarricenses y seguimos creciendo. Estoy convencido de que estas relaciones abiertas han creado muchas más oportunidades», afirmó el vice-ministro.

Mientras tanto, Rodney Salazar, presidente de CREX, comentó a Xinhua que es de vital importancia que la Cámara considere a los organizadores del CIE y ofrezca estas valiosas oportunidades a los emprendedores costarricenses. «Se trata de una feria sumamente interesante e importante que abarca diversos sectores del ámbito industrial productivo de China, lo que permite a los empresarios costarricenses tanto traer productos de China para expandir su catálogo como realizar exportaciones hacia el mercado chino», destacó.

Durante la actividad, los empresarios de ambos países tuvieron la oportunidad de establecer los primeros contactos, lo cual se espera que resulte en una importante presencia de Costa Rica en Beijing el próximo mes de julio.