mayo 11, 2025
Deportes

¿Se puede aplicar una regulación no registrada? Guanacsetca responde fuertemente al Fedef fútbol

  • mayo 9, 2025
  • 0

El Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha encendido el debate este viernes al emitir una Declaración contundente, en la que afirma que el registro nacional ha validado

¿Se puede aplicar una regulación no registrada? Guanacsetca responde fuertemente al Fedef fútbol

El Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha encendido el debate este viernes al emitir una Declaración contundente, en la que afirma que el registro nacional ha validado uno de sus principales argumentos legales: que la normativa bajo la cual fue sancionada no estaba debidamente registrada en el momento en que su licencia fue retirada para poder competir en la primera división.

Según la versión presentada por el club, la Federación de Fútbol Costarricense (FCRF) intentó registrar las regulaciones desde el 8 de abril, pero no presentó la documentación necesaria, lo que llevó a que el procedimiento fuera rechazado. Solo hasta el 6 de mayo, cuando presentó la documentación completa, se permitió el registro, el cual se dejó constancia hasta el 8 de mayo.

El ADG sostiene que, de acuerdo con el artículo 55 del reglamento general establecido por la ley del Instituto de Deportes Costarricenses (ICODER), una regulación no puede aplicarse de forma retroactiva si no ha sido legalmente registrada.

Documentos registrados el 8 de mayo:

  • Reglamento para la investigación de la Oficina de Integridad

  • Reglamento para la concesión de licencias de los clubes profesionales de Costa Rica

  • Código de ética de la Federación de Fútbol Costarricense

«La aplicación de la normativa de licencias no puede ser retroactiva», declaró el club, que también mostró su descontento ante la declaración posterior emitida por la FCRF, la cual caracterizó como «parcializada, inexacta y opuesta al marco de la legalidad costarricense«.

Con un tono firme, el ADG advirtió que, si no obtiene una resolución justa en el Tribunal de Apelaciones, llevará el caso a instancias nacionales e internacionales, reclamando una eventual compensación por lo que considera una infracción a sus derechos fundamentales como asociación deportiva.

Respuesta de Fedef Fútbol

Este jueves, la federación rompió el silencio en respuesta a la creciente presión mediática y legal. En su defensa, Fedef Fútbol aclaró que las regulaciones que fueron recientemente registradas son reformas que se aplicarán en el próximo proceso de licencias y no tienen relación con las sanciones impuestas a Guanacasteca o Santos de Guápiles.

«Las reformas a las regulaciones de licencias fueron aprobadas desde el 19 de febrero por el Comité Ejecutivo y no se emplearon en estos casos», declaró el FCRF en un comunicado oficial.

Adicionalmente, la entidad subrayó que el registro nacional no es responsable de monitorear el cumplimiento de las regulaciones deportivas, sino que actúa solo como un custodio de documentos.

Fedef Fútbol también recordó que los procesos administrativos siguen vigentes y, por respeto a la confidencialidad, no emitirán más pronunciamientos hasta que el Tribunal de Apelaciones emita su decisión.

Por su parte, tanto Guanacasteca como Santos argumentan que sus sanciones se fundamentaron en regulaciones carentes de validez legal, lo que violaría el debido proceso. El caso no solo se discute en los escritorios de Fedef Fútbol, sino que también se ha trasladado al campo legal, donde podría sentar un precedente histórico en la administración del fútbol costarricense.