julio 13, 2025
Farandula

René Picado Esquivel: El pionero que transformó la historia de la televisión en Costa Rica

  • mayo 9, 2025
  • 0

Memoria viva rinde un tributo emocional a René Picado Esquivel, una de las personalidades más destacadas en la historia de la comunicación en Costa Rica y Fundador de

René Picado Esquivel: El pionero que transformó la historia de la televisión en Costa Rica

Memoria viva rinde un tributo emocional a René Picado Esquivel, una de las personalidades más destacadas en la historia de la comunicación en Costa Rica y Fundador de , Canal 7.

René, quien nació en 1932, exhibió desde su juventud una insaciable curiosidad y una profunda pasión por capturar la esencia del mundo a través de la cinematografía. Con su cámara en mano, filmó una amplia gama de contenido, que abarcaba desde anuncios publicitarios y partidos de fútbol, hasta campañas políticas y una ingeniosa película destinada al Instituto de Turismo Costarricense (TIC). Esta última, dedicada a los emblemáticos carros típicos del país, logró un merecido reconocimiento internacional en Taiwán (Ver video adjunto en la portada).

Con una energía que parecía interminable, Picado también se dedicó a recorrer cada rincón del país, proyectando películas comunitarias en diversas localidades. Su incursión en el ámbito de la radio, la gestión de venta de publicidad y la producción de programas ilustran claramente su versatilidad y su dedicación inquebrantable al mundo de la comunicación. Este era Don René: incansable, soñador y sin límites.

El destino lo llevó a asociarse con el ingeniero Carlos Manuel Reyes, con quien compartía una visión apasionante: llevar la televisión privada a Costa Rica. En 1958, durante la presidencia de Mario Echandi, se encontraron con obstáculos legales que dificultaron este sueño. La situación fue aún más complicada cuando se cortó el apoyo de la cadena de Estados Unidos abecedario.

Finalmente, el sueño se comenzó a concretar el 5 de agosto de 1959, cuando se firmó el documento que dio vida a Televisora de Costa Rica en Nueva York. Mientras Reyes se ocupaba de reunir el equipo técnico necesario, Picado se dedicó a negociar el contenido que se transmitiría. Así, el 9 de mayo de 1960, desde un modesto estudio ubicado en Cristo Rey, nació la señal de , marcando un hito en la historia de los medios de comunicación del país.

Ese mismo año, Picado se casó con Olga Cozza, quien más tarde jugaría un rol crucial en la continuidad del canal. René Picado no solo se dedicó a informar las noticias; las vivió con pasión y entrega. Fue un pionero en la creación de First National News, estableciendo un formato completamente novedoso en la televisión costarricense. Su carisma y liderazgo lograron que se posicionara rápidamente como el canal favorito en los hogares costarricenses.

Sin embargo, el destino le tenía preparado un desenlace trágico. El 14 de mayo de 1969, René falleció de manera prematura. Pero su legado perduró: su esposa, la Sra. Olga, tomó las riendas de la compañía con valentía y una visión clara, asegurando la continuidad de un proyecto que hoy es un pilar del imaginario colectivo costarricense.

Aunque su presencia física ya no está entre nosotros, hay un gesto que perdura: al final de cada noticia, ese guiño que René solía hacerle a Olga para comunicarle que ya había regresado a casa, todavía resuena entre los televidentes. Es un pequeño símbolo de amor y un férreo compromiso con la verdad.

¡No cambie el canal! Permanezca sintonizando Canal 7 y acompáñenos en la próxima entrega de Memoria viva. La esencia y el legado de Don René están presentes en cada transmisión, en cada narración que resuena, en cada hogar que elige sintonizar con nosotros.

Revise el episodio completo de ‘Memoria viva’ en el video adjunto o acceda a él a través del siguiente enlace de YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=riifiunvph8