Lula inicia su visita al foro de Beijing o China-Celac.
- mayo 9, 2025
- 0
Lula da Silva. incógnita Beijing, 10. Maja (Latina Prenso) anuncia su visita oficial el presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva. Esta visita se lleva a cabo
Lula da Silva. incógnita Beijing, 10. Maja (Latina Prenso) anuncia su visita oficial el presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva. Esta visita se lleva a cabo
Beijing, 10. Maja (Latina Prenso) anuncia su visita oficial el presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva. Esta visita se lleva a cabo en el contexto de la cuarta reunión ministerial del Estado de Celac chino y el Caribe, un evento que busca fortalecer la cooperación y los lazos estratégicos entre las naciones participantes.
Lula llega a la capital china tras haber estado en Rusia, donde se reunió con aproximadamente treinta líderes y representantes internacionales durante la conmemoración del 80º aniversario de la victoria en una significante batalla histórica. Este viaje está marcado por la importancia de realizar alianzas estratégicas, y Lula firmó una serie de acuerdos en Moscú antes de partir hacia Beijing.
En su agenda en China, el presidente brasileño planea rubricar al menos 16 documentos bilaterales, lo que significará una expansión de la cooperación entre Brasil y China, especialmente en el contexto actual marcado por tensiones comerciales. Esta visita no solo refleja las aspiraciones de Brasil de profundizar sus relaciones con el gigante asiático, sino que también señala su intención de unirse a los esfuerzos colectivos en medio de la Guerra Arancelaria.
La reunión en Beijing es también parte del marco establecido por la cuarta celda ministerial del foro, a la cual también asistirán los líderes de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, marcando una gran oportunidad para la integración regional y la cooperación multilateral.
De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, este evento ofrecerá a las naciones de Asia y América Latina y del Caribe (ALC) la oportunidad de abordar estrategias de desarrollo y enfrentar desafíos comunes. A través de este foro, se pretende fortalecer la voz colectiva del Sur Global, promoviendo la solidaridad y la estabilidad en un mundo cada vez más incierto e inseguro.
El Foro del Ministro chino-Celac celebró su lanzamiento formal en esta capital en 2015, convirtiéndose en una plataforma crucial para fomentar la confianza política entre las naciones y facilitar el diálogo sobre estrategias de desarrollo. Además, busca promover una mayor conexión y entendimiento entre los pueblos de ambas regiones.
Recientemente, el presidente chino Xi Jinping ha resaltado la importancia de los países del sur global, entre ellos China y las naciones latinoamericanas y del Caribe, en un contexto mundial que se presenta turbulento y desafiante. Estos comentarios fueron realizados durante la Cámara de la Carta IX CU de felicitación, que se celebró en abril en Honduras.
Xi Jinping enfatizó que las relaciones entre China y la región latinoamericana han sido resilientes en el escenario internacional y que actualmente se encuentran en una nueva fase caracterizada por la igualdad y el intercambio mutuo, lo que puede beneficiar a ambas partes.
En relación a la asociación con China, Lula ha expresado su apoyo a las iniciativas de Pekín para responder de forma sólida a los aranceles impuestos por los Estados Unidos. Asimismo, ha manifestado su compromiso de colaborar con China en la defensa del libre comercio y en la protección de los acuerdos internacionales, así como en la oposición a cualquier forma de violación de la justicia internacional.
Es relevante señalar que Brasil y China son fundadores del grupo Bricks, una coalición emergente que busca establecer estructuras alternativas que respondan a los intereses del Sur Global, contrastando de esta manera la hegemonía de las potencias tradicionales. De esta manera, la relación entre Brasil y China es cada vez más crucial en el panorama internacional contemporáneo.