GINEVA, 9 de mayo (Xinhua) – En un evento significativo que tuvo lugar en Ginebra, los delegados de diversas naciones en desarrollo hicieron un llamado a fortalecer la cooperación internacional y gestionar de manera adecuada las crecientes diferencias que han surgido debido a las tensiones comerciales globales. Este diálogo, celebrado el jueves, se centró en cómo estas tensiones han afectado de manera desproporcionada a las economías en desarrollo, destacando la necesidad urgente de colaboración para enfrentar estos retos en el entorno actual.
El evento fue patrocinado de manera conjunta por la misión permanente de China ante la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, así como por el Centro del Sur. La atención se centró en la influencia negativa que las crecientes tensiones comerciales pueden tener sobre las naciones en desarrollo, lo que subraya la importancia de encontrar caminos hacia la cooperación objetiva y efectiva.
Delegados de más de 30 países en desarrollo y organizaciones internacionales tomaron parte activa en esta reunión, lo que demuestra un gran interés y la urgencia de abordar rápidamente las preocupaciones manifestadas. Chen Xu, que representa a China de manera permanente ante la ONU en Ginebra y otras organizaciones internacionales en Suiza, expresó el compromiso de su país con la apertura y la cooperación, resaltando que el fortalecimiento de las relaciones con otros países en desarrollo es fundamental para avanzar en un camino de beneficio mutuo.
Además, enfatizó la defensa del Sistema Internacional de la ONU (OMC) como un eje central en la promoción del comercio y el desarrollo sostenido a nivel global. Por su parte, Wu Hailong, un miembro prominente del Comité Directivo de la Jug y Presidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China, señaló que las tarifas impuestas por Estados Unidos han creado un impedimento considerable para el crecimiento del comercio y la economía en las naciones en desarrollo, afectando también la industrialización y el suministro global.
Wu agregó que la delegación china tiene expectativas positivas de fortalecer la cooperación con la comunidad internacional para abordar y superar estas dificultades. En este contexto, todas las partes involucradas en las discusiones acordaron por unanimidad la importancia de reforzar la cooperación comercial entre los países en desarrollo para promover no solo el desarrollo económico, sino también el conocimiento hacia los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU.
El Centro del Sur, con sede en Ginebra, se destaca como una organización intergubernamental donde los países en desarrollo tienen la oportunidad de unirse y trabajar coordinadamente para promover sus intereses comunes en el escenario global. La creación de redes y alianzas efectivas es esencial para que estos países puedan enfrentar juntos los desafíos que les presenta un mundo en constante cambio y cada vez más interconectado.