La segunda aerolínea más grande de Canadá interrumpe nueve rutas hacia Estados Unidos.
mayo 9, 2025
0
Westet Boeing 737-800 en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá. Xinhua OTTAWA, 8 de mayo (Xinhua) – La aerolínea Westet, que ocupa el segundo lugar en el ranking
Westet Boeing 737-800 en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá. Xinhua
OTTAWA, 8 de mayo (Xinhua) – La aerolínea Westet, que ocupa el segundo lugar en el ranking de las aerolíneas más grandes de Canadá, ha tomado la drástica decisión de suspender un total de nueve rutas que conectan diferentes destinos en Estados Unidos y Canadá. Esta acción responde a una notable reducción en la cantidad de viajes entre ambas naciones, de acuerdo con informes recientes de medios locales.
Las rutas afectadas incluyen vuelos que conectan ciudades canadienses con importantes destinos estadounidenses, como Austin, Los Ángeles y Chicago, entre otros. Esta suspensión resalta una tendencia preocupante en la aviación regional, donde la demanda de vuelos ha disminuido de manera significativa.
Un portavoz de Westet indicó que la aerolínea está en un constante proceso de evaluación y ajuste de su programación. «Weljetet se evalúa y ajusta continuamente a su programación para satisfacer la demanda, y continuamos revisando las oportunidades para ofrecer servicio directo en estas rutas en el futuro», afirmó el portavoz a los medios de comunicación, confirmando así la intención de buscar mejorar la conectividad a medida que las condiciones del mercado cambien.
Este anuncio se produce poco después de que la aerolínea revelara planes para establecer nuevas rutas nacionales dentro de Canadá. Además, están trabajando en facilitar los vuelos hacia destinos en Europa, lo que sugiere un enfoque diversificado en su estrategia comercial, a pesar de la situación actual del mercado.
Los cambios en las operaciones de Westet están ocurriendo en un contexto donde un número cada vez menor de canadienses optan por viajar hacia el sur. Esta reducción de viajes está enmarcada por un clima de tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, exacerbadas por la retórica del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha insinuado un interés en considerar a Canadá como el 51° estado de la unión estadounidense, lo que ha generado un clima de incertidumbre sobre las relaciones bilaterales.
Las estadísticas más recientes de Canadá indican que, durante el mes de marzo de 2025, los ciudadanos canadienses realizaron aproximadamente 719,500 excursiones hacia Estados Unidos. Esto representa una disminución alarmante del 13.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024. Este descenso en los viajes refleja un panorama económico desafiante y una menor confianza de los consumidores en el contexto actual.
En respuesta a esta situación compleja, el gobierno de Canadá está llevando a cabo iniciativas para alentar a los consumidores canadienses a preferir opciones de compra y servicios dentro del país, intentando reactivar así la economía nacional y apoyar a las empresas locales. Este enfoque no solo busca mitigar el impacto de las tensiones comerciales, sino también consolidar la infraestructura turística local y fomentar el patriotismo económico.