mayo 10, 2025
Política y Gobierno

«Con preocupaciones»: Chaves sostiene la opción de rendirse

  • mayo 9, 2025
  • 0

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, continúa haciendo eco de la opción de renunciar a su puesto actual, todo con el objetivo de encontrar reemplazos antes de

«Con preocupaciones»: Chaves sostiene la opción de rendirse

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, continúa haciendo eco de la opción de renunciar a su puesto actual, todo con el objetivo de encontrar reemplazos antes de las cruciales elecciones de 2026. Esta declaración se hizo durante una conversación que tuvo lugar en la Universidad Internacional de Florida, situada en Miami, donde el presidente manifestó que la oposición tendría que estar a la expectativa hasta que se cumpla la fecha límite para conocer su decisión definitiva.

El presidente mencionó: «Hay personas que sostienen que podría retirarme de la oficina presidencial para asumir un puesto en el Parlamento, específicamente presidir la silla. Sin embargo, hay quienes también creen que podría desempeñar el rol de un ministro, servir como embajador, o simplemente disfrutar de mi vida como un ciudadano jubilado y relajado, como solían decir los ancianos en tiempos pasados. Así que, sinceramente, todavía no tengo claro hasta qué punto estaré trabajando aquí hasta el 8 de mayo de 2026».

Chaves, en ocasiones anteriores, ha enfatizado la importancia de otorgar poder al proceso democrático. Además, en su tercer informe de trabajo, confirmó que asistiría el 2 de mayo de 2026 para cumplir con su última responsabilidad como presidente. Asimismo, manifestó su deseo de que la próxima sesión legislativa sea liderada por la mayoría de los suplentes elegidos dentro del mismo grupo. Aunque no se expresa de manera directa, Chaves asegura que es el representante de al menos 38 alternativas que se relacionan con su posición actual.

El presidente aprovechó su visita a la universidad para obtener su maestría en La Libertad y, según se ha informado desde el edificio presidencial, permanecerá en Miami hasta el próximo sábado 10 de mayo.

https://www.youtube.com/watch?v=bczo3jazxgq

Crítica del gerente

En este contexto, Chaves también utilizó la conversación como una oportunidad para criticar de manera recurrente a Marta Acosta, quien ocupa el puesto de directora de la República. La describió como una opositora desde el mismo edificio del gobierno. «No hemos podido construir una ciudad gubernamental que cuente con el financiamiento necesario debido a los intereses del estado profundo, particularmente los representantes de Marta Acosta, que deben asegurar la calidad de nuestro gasto público. Es desafortunado, porque teníamos la intención de trabajar en una infraestructura significativa», comentó Chaves.

El gobierno tenía en mente que el Banco Central de Integración Económica (BCIE) se basara en Landsland, un proyecto que ha sido objeto de protestas. Chaves destacó que se registraron dificultades con base en el Artículo 67 de la Ley General de Adquisición Pública. En relación a la autoridad ejecutiva, se presentaron reformas en los artículos 66 y 67 para permitir la construcción de esa propiedad de acuerdo al plan previamente delineado, pero dicha iniciativa no prosperó en el Parlamento.

El presidente lamentó la falta de tiempo y los numerosos obstáculos que su gobierno ha enfrentado, lo que complicó la implementación de cambios que habían propuesto durante el año pasado. «Aún no tenemos una oposición que actúe de manera constructiva; más bien, es una barrera. Su intención parece ser hundir la nave para asumir el control, dado que hemos sido despojados de nuestras capacidades», afirmó.

En medio de estas críticas, Chaves destacó su labor al escanear y tomar medidas contra Huawei, asegurándose de que la compañía no tuviera la oportunidad de competir en la red 5G del país.