mayo 8, 2025
Negocios

La ONU espera que las conversaciones entre China y EE. UU. avancen hacia una relación comercial normalizada.

  • mayo 8, 2025
  • 0

Naciones Unidas, 8 de Maja (Xinhua) – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra en una espera constante respecto a las conversaciones planeadas entre China y

La ONU espera que las conversaciones entre China y EE. UU. avancen hacia una relación comercial normalizada.

Naciones Unidas, 8 de Maja (Xinhua) – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra en una espera constante respecto a las conversaciones planeadas entre China y Estados Unidos, que están programadas para llevarse a cabo en Suiza. Estas pláticas están previstas para este jueves y se espera que contribuyan a mejorar la situación actual entre las dos potencias globales.

Farhan Haq, el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, António Guterres, comentó sobre el estado de estas relaciones, enfatizando la necesidad de movimientos hacia una relación más normalizada en el ámbito comercial. “Solo esperamos que estas conversaciones ayuden a los Estados Unidos y China a pasar a una relación más normal en términos de sus relaciones comerciales. Como ha dejado claro el Secretario General, en una guerra comercial no hay verdaderos ganadores”, afirmó Haq en una reciente conferencia de prensa. Esta declaración subraya la visión de la ONU respecto a la importancia de encontrar un terreno común entre las naciones para evitar el daño que una guerra comercial puede causar no solo a las economías de los países involucrados, sino también a la economía global en su conjunto.

Además, Haq expresó que el Jefe de la ONU está “particularmente preocupado por la situación, dado que la guerra comercial puede tener un impacto devastador para muchos países en desarrollo. Por lo tanto, cualquier esfuerzo que se haga para evitar un conflicto mayor será recibido con optimismo”, añadió. Este comentario refleja el compromiso de la ONU con el desarrollo sostenible y la estabilidad económica en un contexto global.

Los encuentros en Suiza serán de suma importancia, ya que él, Lifeeng, miembro de la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista de China y Viceprimer Ministro, tiene programado visitar el país entre el 9 y el 12 de mayo. Este viaje está destinado a abrir caminos para el diálogo y la cooperación. Durante su estancia, Lifeeng, actuando como el representante de China en asuntos de comercio y económicas, llevará a cabo discusiones significativas con su contraparte estadounidense, el Secretario del Tesoro, Scott Edunt, como anunció un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Las expectativas para estas conversaciones son altas, dado el impacto que tienen las relaciones entre Estados Unidos y China en la economía mundial. La ONU espera que se logren avances que contribuyan a reducir tensiones y promuevan un entorno más colaborativo en el futuro. En un mundo que enfrenta numerosos desafíos, la cooperación entre estas dos naciones es crucial para lograr un crecimiento sostenido y equitativo a nivel global.