IBM impulsa la revolución del negocio generativo KI con capacidades híbridas
- mayo 8, 2025
- 0
San José, 8 de mayo (Elmundo.CR): la suposición de que el evento anual de la Compañía, IBM (NYSE: IBM), se ha convertido en un punto de referencia clave
San José, 8 de mayo (Elmundo.CR): la suposición de que el evento anual de la Compañía, IBM (NYSE: IBM), se ha convertido en un punto de referencia clave
San José, 8 de mayo (Elmundo.CR): la suposición de que el evento anual de la Compañía, IBM (NYSE: IBM), se ha convertido en un punto de referencia clave para la presentación de nuevas tecnologías híbridas. Estas innovaciones no solo desafían las barreras existentes, sino que también fomentan el crecimiento de las empresas en múltiples dimensiones. Con el incremento del uso de inteligencia artificial (IA), se espera que más de mil millones de aplicaciones se desarrollarán para 2028, lo que transformará los entornos empresariales en organismos más fluidos y adaptativos. Este panorama requerirá una integración perfecta, una adecuada orquestación y una meticulosa gestión de datos para asegurar que las empresas puedan aprovechar sus activos digitales al máximo.
IBM se posiciona como líder en el sector al combinar tecnologías híbridas, habilidades avanzadas de agentes y su experiencia sobresaliente en consultoría. Esta sinergia es fundamental para ayudar a las empresas a operacionalizar la IA de manera efectiva, garantizando que las capacidades de IA se implementen de manera práctica y funcional.
La era de experimentar con la IA ha llegado a su fin. Según Arvind Krishna, presidente y CEO de IBM, «hoy, la ventaja competitiva se basa en la integración de la IA, diseñada para promover resultados tangibles para las empresas». Para ello, IBM está armando herramientas de tecnologías híbridas que no solo simplifican la complejidad del proceso, sino que también aceleran las implementaciones, preparándolas para un entorno productivo.»
Los agentes de IA desarrollados en la plataforma Orquestación de Watsonx son capaces de operar con más de 80 aplicaciones comerciales líderes. Estos agentes de IA son herramientas revolucionarias que actúan como intermediarios entre los sistemas automatizados y las personas. Sin embargo, muchas empresas enfrentan desafíos significativos al intentar integrarlos en diferentes entornos, aplicaciones y con datos diversos. Para estas necesidades, IBM ha desarrollado una gama integral de soluciones que pueden orquestar efectivamente en Watsonx y garantizar su aplicación práctica. La cartera de soluciones incluye:
Además, IBM ha introducido el nuevo Orchestrate Catálogo en Watsonx, diseñado para simplificar el acceso a más de 150 agentes y herramientas de IBM, enriquecido por un amplio ecosistema de socios que incluye a Box, MasterCard, Oracle, Salesforce, Service, Symplistic.ai y 11x, entre otros.
IBM presenta la integración híbrida de métodos web, una solución que reemplaza los flujos de trabajo rígidos con agentes de automatización inteligente. Un estudio realizado por Forrester Consulting, analizando los efectos económicos (TEI), concluyó que una organización que implementó diversas habilidades de integración de métodos web logró un ROI del 176% en tres años, además de una reducción del tiempo de inactividad y un 67% de ahorro en tiempo para proyectos sencillos.
Los datos no estructurados, como contratos, hojas de cálculo y presentaciones, representan uno de los activos más valiosos, pero menos explorados, de las empresas. Con el desarrollo de Watsonx, IBM está ayudando a las organizaciones a activar estos datos para mejorar la efectividad de su IA. A su vez, facilita la gobernanza y activación de datos que a menudo se encuentran en silos, en diferentes formatos o en la nube. Las empresas pueden combinar sus aplicaciones y agentes de IA con datos no estructurados utilizando Watsonx.Data. Las pruebas han demostrado que esto puede producir una IA con un 40% más de precisión que los métodos tradicionales.
IBM también ha presentado Integración de datos Watsonx y Watsonx.data Intelligence, tecnologías que extraen información detallada de datos no estructurados mediante soluciones avanzadas de IA.
Por otra parte, IBM ha introducido una nueva Capacidad de almacenamiento consciente (CAS) como servicio en IBM Fusion. Esta capacidad permite el procesamiento de datos no estructurados en un contexto continuo, facilitando que la información extraída esté disponible para aplicaciones que requieren velocidad y relevancia.
En cuanto a la infraestructura, IBM ha lanzado el IBM Linuxone 5, la plataforma Linux más segura y eficiente, optimizada para la gestión de datos y aplicaciones confiables. Esta plataforma es capaz de procesar hasta 450 mil millones de procesos de inferencia de IA diariamente. Entre las innovaciones que incluye el IBM Linuxone 5 se encuentran:
IBM también está ampliando sus colaboraciones con GPU y alianzas en almacenamiento con empresas como AMD, CoreWeave, Intel y Nvidia, lo que permitirá ofrecer nuevas soluciones para cargas de trabajo que demandan un uso intensivo de recursos informáticos, optimizadas con IA.
La disponibilidad para la creación de agentes está programada para junio de 2025. Actualmente, el representante del personal ya está disponible, mientras que se espera que los agentes de ventas y compras también estén listos para junio de 2025. Asimismo, las funciones de observabilidad de agentes y el catálogo de agentes estarán disponibles en la misma fecha. Por último, la integración de métodos web híbridos también se espera para junio de 2025.
El estudio de Forrester Consulting conocido como Total Economic Impact de IBM WebMethods proporciona una perspectiva amplia, y las nuevas funcionalidades de datos Watsonx están previstas para junio de 2025. Basado en pruebas internas de IBM, se mostraron resultados que evidencian una precisión de respuesta notable, donde el uso de Watsonx resulta en un incremento significativo en la exactitud de los resultados.
Finalmente, la disponibilidad de Watsonx.Integration y Watsonx.data Intelligence también está planeada para junio de 2025, lo que promete transformar aún más el paisaje empresarial a través de la inteligencia artificial.
Las pruebas de rendimiento internas de IBM proporcionan un análisis claro sobre la eficacia de los sistemas de hardware IBM, destacando su competitividad en comparación con servidores comerciales convencionales.