julio 13, 2025
Deportes

Esto definió los días y horas del drama entre Saprissa, Alajuelense, Herediano y Puntarenas

  • mayo 8, 2025
  • 0

Desde el día anterior, las semifinales del torneo de cierre 2025 comenzaron a adquirir la intensidad y el dramatismo característicos de una telenovela. La polémica no tuvo lugar

Esto definió los días y horas del drama entre Saprissa, Alajuelense, Herediano y Puntarenas

Desde el día anterior, las semifinales del torneo de cierre 2025 comenzaron a adquirir la intensidad y el dramatismo característicos de una telenovela. La polémica no tuvo lugar en el campo de juego, sino dentro de las oficinas, donde los cuatro semifinalistas, Liga de Deportes de Alajuense, Puntarenas FC, Club Sport Herediano y Deportivo Saprissa, se encontraron en una disputa sobre un aspecto fundamental: los días y horarios de sus respectivas confrontaciones. Esta situación derivó en tensiones inesperadas y generó un espectáculo que mantuvo a todos los involucrados, así como a los aficionados y medios de comunicación, en un estado de expectativa constante.

La situación se volvió tan crítica que se hizo imperativo esperar la reunión del Comité de Competencia, que tuvo lugar el jueves 8 de mayo a las 4:00 pm. Su objetivo era tomar una decisión final que pusiera fin a las controversias y definiera una programación clara. Este tipo de incertidumbre es inevitable en el mundo del deporte, donde cada detalle cuenta y donde la coordinación entre diferentes entidades puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza.

El debate inicial comenzó con los clubes que abrirían la serie en casa. Saprissa y Puntarenas tenían el deseo de jugar el domingo 11 de mayo a las 5:00 pm, pero esto generó un problema inmediato de superposición de horarios, aun cuando las transmisiones estuvieran programadas para ser emitidas por diferentes canales. Se discutió la posibilidad de mover uno de los partidos para el sábado, pero Puntarenas fue enfático: no jugaría en sábado. Esta decisión complicó aún más la programación, lo que imposibilitó que la segunda etapa se pudiera ajustar para el martes posterior.

El equipo morado defendió su posición de jugar el domingo, señalando que su oponente, Herediano, no tendría acción el día 22 debido a la suspensión de la licencia de Guanacasteca, lo que les permitiría llegar más descansados al partido. Por otro lado, la televisión también se mostró interesada en que no hubiera coincidencias entre los juegos, buscando así garantizar la mayor audiencia posible, lo que complicó aún más la situación.

En lo que respecta a los juegos de regreso, Herediano propuso que el partido se jugara a las 8:00 p.m. el miércoles 14 de mayo. Esto provocó que Alajuense se enfrentara a Puntarenas FC a las 6:00 pm, un horario que resultó complicado para los aficionados debido a consideraciones laborales y de tráfico. Aunque se propuso retrasar el inicio del juego en el estadio Morera Soto para las 8:45 pm, esa opción fue descartada debido a una peculiar queja vecinal, que limita la programación de partidos nocturnos más allá de las 10:30 p.m.

Finalmente, después de múltiples idas y venidas, se logró definir el calendario para los partidos:

Ida – Domingo 11 de mayo
4:00 pm | Saprissa vs. Herediano (estadio Ricardo Saprissa)
6:00 pm | Puntarenas FC vs. Alajuelense (Lito Pérez Stadium)

Regreso – Miércoles 14 de mayo
6:45 pm | Alajuelense vs. Puntarenas FC (Alejandro Morera Soto Stadium)
8:45 pm | Herediano vs. Saprissa (estadio Coyella Fonseca)

Como en toda buena novela, se llegó finalmente al desenlace de la programación. Con el calendario definido, lo que queda es llevar a cabo los partidos en la cancha, donde una pelota en movimiento determinará quién se ganará un codiciado boleto para la final. Sin duda, el drama apenas comienza.