mayo 23, 2025
El Mundo

El nuevo Papa Robert Prevost llevará el nombre de Leo XIV

  • mayo 8, 2025
  • 0

El cardenal del norte estadounidense, Robert Prevost, ha sido nombrado el nuevo Papa, adoptando el nombre de Leo XIV. Este evento trascendental fue precedido por el Fumar blancos,

El nuevo Papa Robert Prevost llevará el nombre de Leo XIV

El cardenal del norte estadounidense, Robert Prevost, ha sido nombrado el nuevo Papa, adoptando el nombre de Leo XIV. Este evento trascendental fue precedido por el Fumar blancos, que se hizo presente en el Vaticano. Este jueves, la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina dejó escapar el humo blanco, un símbolo claro de que los 133 Cardenales, reunidos en la Capilla, lograron encontrar al sucesor del Papa Francisco en un tiempo récord, tan solo el segundo día del cónclave.

Tico que es respetado salva agua

Habemus Papam: Papa Leo XIV

Dominique Mamberti, el cardenal encargado de anunciar la elección papal, hizo conocer la noticia al mundo desde el emblemático balcón de la Basílica Vaticana de San Pedro, marcando el inicio del papado número 267 en la historia de la Iglesia Católica. Los Cardenales, reunidos en la Capilla Sixtina, tomaron esta importante decisión en un tiempo récord, dado que fue solo el segundo día de su cónclave.

Dominique Mamberti

El nuevo Papa, Leo XIV, hizo su transición desde la Capilla Sixtina a la sala de lágrimas, donde reflexionó sobre el peso de su nueva responsabilidad. Luego, se presentó al mundo desde el balcón de la Basílica de la Plaza San Pedro, donde aceptó su elección y eligió el nombre que llevaría durante su pontificado.

Aunque el nuevo Papa asume de forma oficial su posición en el mismo momento en que acepta la elección, su pontificado formalmente comienza en la primera misa que preside como el máximo líder de la Iglesia. Esta celebración se lleva a cabo generalmente dentro de la semana que sigue al cónclave, tradicionalmente el primer domingo o en el primer día de precepto tras su elección.

El cardenal Robert Prevost, estadounidense por nacimiento, también posee la nacionalidad peruana, la cual obtuvo en 2015 después de haber dedicado una significativa parte de su vida religiosa en Perú. Así lo confirmó la información del Registro Nacional de Identidad (Reniec).

«Tenemos un registro con estos nombres, que fueron naturalizados en 2015, específicamente en Chiclayo, y actualmente tiene su identificación vigente», afirmó Rubí Rivas, portavoz de la institución, durante una entrevista en RPP.

Prevost, de 69 años, nació en Chicago y llegó a Perú en una misión Agustina en 1985. Tres años después de su ordenación, regresó en 1988 para liderar el seminario Agustino en la ciudad de Trujillo, donde estuvo durante una década.

El tiempo de Robert Prevost en Perú

En 2014, Prevost regresó a Perú en calidad de administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y posteriormente fue nombrado obispo de esta ciudad norperuana.

Según RPP, tras su reciente nombramiento, se llevó a cabo su nacionalización para cumplir con un acuerdo entre la Santa Sede y el Perú. También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) desde 2018 hasta 2023, y fue el segundo vicepresidente de esta institución, además de haber servido como administrador apostólico de Callao, un puerto cercano a Lima, entre 2020 y 2021.

Cerca de Francisco

Además, Prevost es actualmente presidente de la Comisión Pontificia de América Latina y, desde 2023, se ha trasladado a Roma bajo la dirección del Papa Francisco, quien lo ha asignado para dirigir los recursos de DiCas a los obispos.

Las últimas informaciones provenientes del Vaticano indican que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle y el Secretario de Estado, Pietro Parolin, estaban entre los candidatos mejor posicionados para suceder a Francisco. Sin embargo, también comenzaron a surgir nuevos nombres, reconocidos en las jerarquías católicas por su capacidad de escucha y discreción.

Foto cortesía