mayo 9, 2025
Política y Gobierno

Colaboración entre CDS y el horario VIVA

  • mayo 8, 2025
  • 0

El Partido del Centro Socialdemócrata (CDS) ha formalizado una solicitud que fue enviada a la «Agenda Viva», perteneciente a un grupo cuyo propósito es esclarecer el proceso de

Colaboración entre CDS y el horario VIVA

El Partido del Centro Socialdemócrata (CDS) ha formalizado una solicitud que fue enviada a la «Agenda Viva», perteneciente a un grupo cuyo propósito es esclarecer el proceso de construcción de un programa político. La finalidad de esta solicitud es explorar la posible incorporación del CDS en una alianza impulsada por dicho movimiento. Este hecho marca un paso significativo en las interacciones políticas que están en curso en el país.

La carta que dio origen a este acercamiento lleva la firma de la CEO adjunta independiente, Kattia Cambonero. Ella logró obtener su escaño a través del Partido Liberal Progresista, aunque decidió separarse de este grupo en noviembre de 2024, lo que añade un matiz interesante a su actual posición dentro del panorama político. Este movimiento también cuenta con el respaldo de otros miembros del Comité Nacional para la Renovación de Estructuras y la Formulación de la Alianza, entre los que se encuentran Ana Masís, Urania Chaves y César López, lo que refleja un esfuerzo colectivo en la búsqueda de nuevas oportunidades políticas.

Los representantes del CDS han llegado a un consenso sobre la urgencia de formar una asociación que englobe no solo a partidos políticos, sino también a grupos sociales y líderes independientes que tengan una voz en las circunstancias actuales. Esta iniciativa se presenta en un contexto donde la fiesta se encuentra en las fases finales del proceso de renovación de sus propias estructuras internas, y la solicitud de participación en la Agenda Viva es un reflejo de ese interés renovado.

Durante una reciente reunión, uno de los líderes mencionó: «Como país, tenemos que apostar por una democracia más y mejor. Es imperativo que dejemos de ser meros espectadores, y en su lugar, trabajemos como un verdadero equipo.» Este llamado a la acción subraya la necesidad de un enfoque colaborativo y proactivo en la política nacional.

Las necesidades más apremiantes para el Centro Democrático se centran en cuestiones como la educación, la salud, las habilidades laborales y la protección del medio ambiente. También se han destacado temas cruciales como la corrupción y el contrabando de drogas, que afectan gravemente a la sociedad. Emilio Arias, quien es el gerente del programa de Viva, vio con buenos ojos el interés mostrado por el CDS y destacó la importancia de un diálogo constructivo.

Arias mencionó: «En la agenda de Viva, creemos que la transformación se construye a través del diálogo, con una visión profunda y la voluntad de colocar las propuestas de las comunidades en el centro de la discusión. Cuando lanzamos nuestro programa, hicimos un llamado claro y contundente, con la esperanza de que las partes involucradas reconozcan este momento histórico».

Siga más: Comienzan «Agenda de Foros de Costa Rica» que combina políticos relacionados con PAC, Frente Amplio y PLN con vistas a 2026

Las condiciones

El grupo tiene establecidas tres condiciones esenciales para poder participar en el proceso de construcción de alianzas. Estas son: que al menos haya dos partidos políticos en el departamento disciplinario, que la agenda de los ciudadanos se encuentre al centro de las propuestas y que las instituciones eviten tener candidatos predefinidos, permitiendo un proceso que sea abierto, participativo y transparente.

Interesantemente, el Centro Democrático se posiciona como el segundo grupo político en sumarse a este proceso, tras el Frente Amplio (FA), que ya había anunciado su intención de construir programas similares el 26 de abril.

Las declaraciones de los representantes del FA indican que el movimiento está en sintonía con el estado actual del programa. «Frente Amplio mantiene conversaciones activas con varias organizaciones sociales y políticas, buscando construir alianzas amplias que ofrezcan a los ciudadanos opciones políticas sólidas, capaces de integrar diferentes movimientos en una gran alianza nacional», señalaron sus voceros.

Se ha alineado una reunión para el próximo 8 de mayo, donde se espera la participación de representantes de estos grupos políticos para suscribir la agenda y determinar los próximos pasos en el camino hacia la organización de esta coalición. Arias ha instado a organizaciones políticas y sociales a unirse a este proyecto, enfatizando la importancia de su participación.

Cabe destacar que el Partido Acción Ciudadana (PAC) también expresó su interés el miércoles en integrarse a esta alianza. «Hoy damos un paso adelante hacia el fortalecimiento de un conglomerado nacional que fomenta la esperanza y establece una estructura étnica para el periodo 2026-2030», destacó un comunicado del comité político del PAC. Sin embargo, hay informes sobre disputas internas en este partido, ya que algunos miembros prefieren avanzar de manera independiente con Claudia como candidata presidencial.

La fecha límite para formalizar la creación de la nueva organización está fijada para el 31 de julio, un plazo que los grupos deberán gestionar cuidadosamente.

Verifique más: los números de PLN no bloquean las puertas para la planificación del programa en vivo; PAC dice que tiene la intención de estudiar la propuesta

El programa de Viva se anunció oficialmente en marzo. (Foto de cortesía/programa en vivo).