Emanuel Casado se ha consolidado como el máximo anotador del torneo de Clausura 2025, acumulando un impresionante total de nueve goles. A lo largo de esta temporada, su habilidad y talento en el campo le han permitido destacar, llamando la atención de numerosos clubes locales en Costa Rica, como Herediano, Cartaginés y Saprissa. Sin embargo, a pesar de las tentadoras ofertas de estos equipos, el talentoso delantero argentino ha tomado una decisión que lo alejará del país, marcando un nuevo rumbo en su carrera profesional.
La confirmación de esta noticia llegó a través de Maximiliano Duarte, quien es el asesor de Casado y un destacado representante en el ámbito deportivo. Duarte compartió que el acuerdo ha sido finalizado exitosamente con un club en el extranjero, afirmando: «Todo está cerrado fuera del país». Esta declaración no solo eleva las expectativas sobre el futuro del jugador, sino que también resalta el creciente interés que están generando los futbolistas costarricenses en ligas internacionales.
A lo largo del último mes, Duarte ha estado en Costa Rica evaluando las diferentes propuestas que se presentaron para el futbolista. Este ejercicio fue fundamental, ya que involucró reuniones con figuras influyentes del fútbol nacional, tales como Jafet Soto, además de múltiples representantes de clubes tradicionales que buscaban sumar a Casado a sus filas. A pesar de todas estas gestiones y del atractivo del campeonato costarricense, fue un proyecto sólido proveniente de un club internacional el que terminó convenciendo tanto a Casado como a su entorno.
Confirmando este aspecto, el presidente de Santa Ana, Johan Salas, mencionó que el futuro de Casado estará en Guatemala. Según detalles proporcionados, el jugador solo espera que el campeonato nacional formalice su firma para oficializar su traspaso. La inminente llegada de Casado a Guatemala promete ser un gran aporte para el equipo que logre hacerse con sus servicios, ya que su talento puede generar un impacto significativo en la competencia.
Duarte reflexionó sobre la experiencia de Casado en el campeonato costarricense, describiéndolo como un escaparate excepcional para el futbolista. «El campeonato costarricense fue un gran escaparate para Emanuel. Después de evaluar, me di cuenta de que es un país con gran competencia; lo enriqueció mucho. Es por otro año y lo rompe aquí, pero es el mundo del fútbol», expresó. Con estas palabras, resalta que la competencia local no solo ha sido un reto, sino que ha contribuido a su crecimiento profesional, preparándolo para los nuevos desafíos que le esperan en la arena internacional.
Con la decisión de Casado ya tomada, se despide de Costa Rica no solo como uno de los jugadores más destacados del torneo, sino como un talentoso futbolista que ha captado el interés de grandes equipos a nivel nacional e internacional. Su transición hacia el extranjero representa un momento crucial en su carrera, donde ha decidido seguir adelante y dar el salto que muchos anhelan en el competitivo mundo del fútbol.