mayo 12, 2025
Sucesos

Proyecto de freno del fiscal, que fue construido ilegalmente en el bosque protegido

  • mayo 7, 2025
  • 0

La Oficina del Fiscal de la OSA ha tomado medidas decisivas para ralentizar el desarrollo inmobiliario que se llevó a cabo de manera ilegal en una zona forestal

Proyecto de freno del fiscal, que fue construido ilegalmente en el bosque protegido

La Oficina del Fiscal de la OSA ha tomado medidas decisivas para ralentizar el desarrollo inmobiliario que se llevó a cabo de manera ilegal en una zona forestal protegida, ubicada en el corredor biológico Paso La Danta en SaveGre Portal, Queepos. Este esfuerzo surge como respuesta a la preocupación por la preservación de áreas naturales que son cruciales para el ecosistema local.

El Tribunal Penal local actuó de forma contundente al emitir esta orden, una decisión que se basó en la verificación de que el proyecto tenía como objetivo la defensa de edificaciones en un área forestal donde no había autorización para tal actividad. Esta intervención legal es una clara indicación de la importancia que se le da a la conservación ambiental en la región.

«El país, que es parte de un importante corredor biológico para la preservación, se presentó a las autoridades ambientales como adecuadas para la construcción.»

«Sin embargo, una inspección realizada por el fiscal público junto con la Secretaría Nacional de Tecnología Ambiental (Setena) disputada que la versión: el área corresponde efectivamente al bosque,» declaró el Ministerio Público, enfatizando la necesidad de proteger estos espacios naturales.

El rojo está marcado, el corredor biológico vino por el Danta.

Además de generar una parálisis en los trabajos de construcción, el Tribunal también ordenó a la empresa responsable que proceda con la eliminación de las estructuras que fueron levantadas en un desfiladero. Esta decisión tiene como objetivo restaurar las áreas designadas para la protección del agua y llevar a cabo trabajos de reducción de daños. Estas acciones son esenciales para prevenir el riesgo de deslizamientos de tierra o deslaves, que pueden tener consecuencias nefastas para la flora y fauna locales, así como para las comunidades cercanas.

El caso sigue en proceso de investigación, abordando crímenes ambientales evidentes relacionados con el cambio de uso de la tierra, la tala ilegal, el uso indebido de caminos forestales, el manejo irresponsable del agua, y falsedad ideológica. La complejidad de la situación resalta la necesidad de una vigilancia constante sobre las actividades que pueden comprometer la integridad de las áreas protegidas.

«Se cree que el acusado Setena se presentó al presentar una certificación que señaló que la ubicación no se encontró con el bosque y que era adecuado para la construcción,» agregó el fiscal público, arrojando luz sobre la mala gestión de la información relacionada con la aprobación del proyecto.

El archivo judicial se procesa bajo el número 24-000079-1111-PE.

Whatsappeleticacom