julio 13, 2025
Política y Gobierno

La definición del Partido del Gobierno antes de las elecciones de 2026 avanza; evalúan las opciones disponibles.

  • mayo 7, 2025
  • 0

¿A qué partido irá el gobierno a las elecciones de 2026? Con la llegada de mayo, las especulaciones sobre hacia dónde se dirigirá el gobierno en las próximas

La definición del Partido del Gobierno antes de las elecciones de 2026 avanza; evalúan las opciones disponibles.

¿A qué partido irá el gobierno a las elecciones de 2026? Con la llegada de mayo, las especulaciones sobre hacia dónde se dirigirá el gobierno en las próximas elecciones están en aumento, pero los responsables aún no han tomado una decisión concreta.

Observador se ha puesto en contacto con Pilar Cisneros para conocer su opinión sobre el tema, pero la respuesta fue coherente con lo que ha estado comunicando en los últimos meses; no existe aún una definición clara sobre el rumbo que tomará el partido.

En noviembre del año pasado, el diputado comentó que la estrategia política anunciada en febrero del próximo año tendría una decisión firme, proponiendo hacer un anuncio un año antes de las elecciones, lo que equivale a febrero.

Sin embargo, el contexto ha cambiado drásticamente y hoy no hay señales de claridad al respecto.

«No, no estamos listos. No tenemos problemas,» fue su respuesta cuando se le preguntó si había habido avance en la decisión del partido sobre su participación en las próximas elecciones.

Cisneros también afirmó que actualmente están en una fase de auditoría y revisión de las opciones disponibles en el escenario político.

«Estamos completando la revisión de las opciones de los partidos y analizando las regulaciones internas,» manifestó la legisladora, sin querer ceder presión sobre el tema que está causando gran expectativa.

Hay varios grupos que se definen como Chavistas; es decir, aquellos que apoyan la gestión o línea del presidente Rodrigo Chaves, los cuales están siendo considerados dentro de las posibilidades de alianza.

A la par, se mencionaba que «seis o siete opciones» estaban en juego, sin embargo, el apoyo hacia el pueblo soberano se muestra fuerte en este contexto.

Fuentes cercanas a han asegurado que este es el grupo que tiene más probabilidades de presentarse ante los votantes en 2026. Cisneros ha utilizado a menudo la palabra «soberano» en sus entrevistas con medios de comunicación.

Además, se ha observado la presencia de figuras Chavistas en actividades de este grupo, así como la participación de representantes del partido en actividades que son de interés gubernamental.

Verifique más: «No hay decisión tomada»: Pilar Cisneros se encuentra separada de Vallas en la categoría Soberano Pueblo, con un trasfondo Chavista muy evidente en las imágenes.

Cisneros reitera que aún no toman la decisión.

En junio

Por ejemplo, en la manifestación que se llevó a cabo en marzo contra el Ministro de Justicia, el presidente Chaves, su gobierno y sus seguidores solicitaron la renuncia del mencionado funcionario. En este contexto, Mayui Ortega, fundador y presidente del Soberano Pueblo, quien es un firme seguidor de Rodrigo Chaves, se destacó.

Además, ha habido apariciones públicas con letreros y carteles que incorporan la imagen del gabinete actual, resaltando la figura de la soberanía a lo largo de sus campañas.

La Soberanía, un movimiento establecido en 2022, ha mostrado interés en participar en las elecciones municipales programadas para 2024. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no les ha permitido participar en la contienda electoral debido a preocupaciones sobre el cumplimiento del principio de paridad de género.

Fuentes cercanas aseguran que será en junio cuando se haga el anuncio oficial sobre la elección del grupo Soberano como la agrupación que competirá en las elecciones de 2026, lo cual generará gran expectativa entre sus seguidores.

En ese mismo mes, también se darán a conocer los posibles candidatos a la presidencia de la República, y ha sido mencionado que no habrá anuncios prematuros antes de esa fecha, dado que todavía se están evaluando las candidaturas y la selección de suplentes. Por supuesto, dentro del entorno Chavista se confía en obtener un flujo significativo de votos.

«Nadie quiere soltar la gema que hemos encontrado en Don Rodrigo y asegurarse de que todo Rodriguismo esté unido,» comentó uno de los allegados que habló con este medio, reflejando la determinación del grupo hacia un frente unido en las próximas elecciones.

A pesar de estos planes bien trazados, algunas figuras que participaron en la campaña política de 2022 con el Partido del Progreso Democrático (PPSD), el grupo que ayudó a Chaves a alcanzar el poder, no se encuentran incluidos en el contexto del movimiento Soberano, lo que añade un nivel de complejidad a la dinámica política actual.