mayo 9, 2025
Tecnología

Inauguran el proyecto de inteligencia artificial de la UTN en colaboración con la República de Corea y Samsung.

  • mayo 7, 2025
  • 0

SAN JOSÉ, 07 de mayo (Elmundo.CR) – Para Samsung Electronics, esta inauguración representa una oportunidad incomparable para incidir positivamente en la educación de los jóvenes interesados en la

Inauguran el proyecto de inteligencia artificial de la UTN en colaboración con la República de Corea y Samsung.

SAN JOSÉ, 07 de mayo (Elmundo.CR) – Para Samsung Electronics, esta inauguración representa una oportunidad incomparable para incidir positivamente en la educación de los jóvenes interesados en la tecnología en la región de América Central. Este esfuerzo es parte de su misión global de reducir la brecha digital, que sigue siendo un reto importante en muchas áreas del mundo.

El Centro de Información Costa Rica-Corea, quien alberga esta iniciativa, fortalece su misión institucional al proporcionar a las personas acceso a un mundo tecnológico en constante evolución. En este contexto, el Laboratorio para la Inteligencia Artificial se ha convertido en un ejemplo notable de la sinergia entre Samsung y el Gobierno de la República de Corea, marcando un paso significativo hacia el futuro de la educación tecnológica en la región.

La ceremonia de apertura, celebrada el 6 de mayo, contó con la participación de distinguidas figuras, entre ellas el embajador de excelencia de la República de Corea del Sur en Costa Rica, el Sr. Jeon Keunceak; así como Luis Ricardo Sánchez, Vicector de Enseñanza del UTN. También se hizo presente Samuel King Sejong, un profesor del Rincón coreano, un espacio cultural que exhibe réplicas de los tesoros nacionales de Corea del Sur. Además, representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y del Ministerio de Educación Pública (MEP) se unieron a esta celebración. La empresa Samsung estuvo representada por María Fernanda Hernández, directora de ciudadanía corporativa, quienes juntos evidenciaron la importancia de esta colaboración.

El nuevo Laboratorio para la Inteligencia Artificial está ubicado en el edificio Luis Alberto Monde Álvarez en la sede de UTN, en el Cantón central de Alajuela. Este espacio permitirá a los visitantes interactuar con una serie de nuevos dispositivos Samsung, que incluyen modelos de última generación como el Galaxy Tab Ultra Z, el Galaxy S25 Ultra, el Galaxy S25, el Galaxy A56 y el Galaxy A36. Además, quienes deseen explorar la experiencia del ecosistema de Samsung también tendrán acceso a un Galaxy Watch7 y unos Galaxy Buds3, así como a otros dispositivos wearables. Estos equipos integran herramientas de inteligencia artificial de vanguardia, diseñadas para optimizar el rendimiento y ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los usuarios día a día.

Para que los usuarios del laboratorio puedan apreciar las ventajas de los sistemas de gestión inteligentes, que son una tendencia creciente en el mundo de la tecnología personalizada, se ha instalado el área de SmartThings. Esta plataforma de Samsung permite a los usuarios conectar, controlar y monitorizar dispositivos inteligentes en sus hogares. De esta manera, los visitantes experimentarán directamente cómo podrán mejorar su calidad de vida al tener el control sobre sistemas de iluminación, seguridad, asistencia para ropa y muchas más funcionalidades que SmartThings ofrece.

41,000 personas han sido beneficiadas

El centro de información Costa Rica-Corea, que se inauguró en noviembre de 2014, forma parte de un amplio proyecto respaldado por la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA) y el Gobierno de la República de Corea, cuyo objetivo es reducir la brecha digital a través de programas de formación en nuevas tecnologías. Hasta la fecha, más de 50 centros IAC operan en todo el mundo, y en Costa Rica, dos de estos centros están activos, ubicados en instituciones universitarias técnicas nacionales. La sede central, inaugurada en 2015, ha beneficiado a más de 41,000 personas, incluyendo adolescentes, adultos y personas mayores, a través de talleres gratuitos y capacitaciones en tecnologías de información y comunicación (TIC).

El segundo IAC, que se ubica en la sede del Pacífico, abrió sus puertas en 2024. Gracias al apoyo significativo de Corea y la participación de Samsung Costa Rica, el centro se encuentra en un proceso de renovación de su equipo tecnológico, un paso estratégico hacia su consolidación como un espacio de innovación. Este proceso incluye la apertura de un área centrada en la inteligencia artificial, así como tecnologías como robótica, Internet de las Cosas (IoT) y realidad virtual.

La inauguración del Laboratorio para la Inteligencia Artificial marca un hito importante en la cooperación bilateral entre Costa Rica y la República de Corea, promoviendo un acceso equitativo a la tecnología y empoderando a las personas a desarrollar habilidades en áreas estratégicas para su futuro.