mayo 11, 2025
Negocios

El presidente de México destaca el avance en las conversaciones sobre tarifas con los Estados Unidos.

  • mayo 7, 2025
  • 0

Claudia Sheinbaum. Xinhua México, 7. Maja (Xinhua) – En una reciente declaración, el Presidente de México ha informado a la población que, hasta el momento, aún no se

El presidente de México destaca el avance en las conversaciones sobre tarifas con los Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum. Xinhua

México, 7. Maja (Xinhua) – En una reciente declaración, el Presidente de México ha informado a la población que, hasta el momento, aún no se ha llegado a un acuerdo respecto a las negociaciones en curso por parte de Estados Unidos relacionadas con el acero, el aluminio, los vehículos y diversos productos agrícolas. La situación es particularmente delicada, ya que se discuten condiciones que podrían afectar significativamente al mercado mexicano en estos sectores.

El presidente mencionó que las autoridades estadounidenses están buscando establecer mejores términos para México en todas las negociaciones. Esto es especialmente cierto en el caso del acero, el aluminio y los vehículos, que son sectores vitales para la economía mexicana. Durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional, el mandatario destacó la importancia de estas conversaciones y la necesidad de avanzar en los diálogos mantenidos entre los funcionarios de ambas naciones, que tienen un impacto directo en las relaciones bilaterales.

Una de las reuniones clave fue la que tuvo lugar entre el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y el secretario estadounidense Howard Lutnick. Sheinbaum calificó estos diálogos como una «muy buena reunión» y mencionó que la atmósfera entre los participantes fue «muy amable», lo cual es un indicativo de un avance positivo en la relación entre ambas naciones. Sin embargo, también apuntó que, a pesar de la buena voluntad demostrada, aún no se han alcanzado conclusiones definitivas.

A su vez, en otro encuentro significativo, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegé, se reunió con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para discutir temas relacionados con el comercio de tomates y otros productos alimenticios. Estas reuniones son parte de un esfuerzo integral para abordar varios desafíos en el comercio agrícola y asegurar que los intereses de México sean protegidos adecuadamente.

Aunque no se han logrado resultados concluyentes en estas dos reuniones hasta el momento, el presidente de México expresó que existe una intención clara de seguir trabajando en pro del progreso y de encontrar soluciones que beneficien a ambos países. Este enfoque colaborativo es fundamental para fomentar un comercio más equitativo y sostenible entre ambas naciones.

Cabe destacar que, a principios de abril, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció una medida de un arancel del 20.91% sobre el tomate mexicano, lo que ha generado una gran preocupación en el sector agrícola. Este impuesto está programado para entrar en vigor el 14 de julio y podría generar importantes repercusiones en la industria agrícola de México.

En este contexto, el gobierno de México continúa negociando activamente con Estados Unidos con el objetivo de evitar la implementación de diversas órdenes ejecutivas del presidente Trump que afectan de manera directa a sectores económicos sensibles como el acero, el aluminio y la industria automotriz. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de estas negociaciones y sus posibles implicaciones para ambas economías.