El diputado Sofía Guillén creó y distribuyó carteles contra el presidente: «El respeto no incluye silencio y sumisión»
mayo 7, 2025
0
El pasado lunes, durante un importante discurso de Rodrigo Chaves, los diputados pertenecientes a las fracciones de Frente Amplio, Pusc, e Independencia Nacional decidieron alzar su voz a
El pasado lunes, durante un importante discurso de Rodrigo Chaves, los diputados pertenecientes a las fracciones de Frente Amplio, Pusc, e Independencia Nacional decidieron alzar su voz a través de carteles con un mensaje directo al presidente. Esta manifestación se llevó a cabo en un momento crítico en el que las relaciones entre el gobierno y la oposición se tornan cada vez más tensas.
Uno de los carteles que captó la atención de todos los presentes decía: «¡La vida de las mujeres no importa más violencia!» Este mensaje contundente no solo resalta los crecientes problemas de violencia contra las mujeres en el país, sino que también critica la aparente falta de acción gubernamental al respecto. Otro legislador agregó sin reservas: «Se avergüenza de liderar el año más violento contra las mujeres y con más mujeres siendo víctimas durante toda una década».
Aparte de esos mensajes directos y cargados de significado, un cartel particularmente destacable afirmaba: «Nunca más al acechador, atacante o abuso en estaciones de energía». Este mensaje trae a la luz un problema específico de seguridad que ha comenzado a ganar atención en la agenda pública. En la misma línea, se leyó en el Parlamento la frase: «Vergüenza para hablar de justicia, pero no quiere enfrentarla». Este tipo de afirmaciones demuestra el creciente malestar entre los legisladores sobre la falta de respuesta del gobierno ante estos problemas críticos.
La autoría de uno de los carteles destacados correspondió a la diputada Sofía Guillén, quien, mostrando un fuerte compromiso con la causa, financió los materiales utilizados para la protesta de su propio bolsillo. Además, se encargó de distribuir los carteles en los minutos previos al inicio de la reunión solemne del Parlamento. Esta acción fue respaldada por miembros del PLN como Monserrat Ruiz, Dinorah Barquero, Andrea Álvarez y Sonia Rojas, así como por Vanessa Castro de Pusc, e independientes como Kattia Cambonero, Johana Obando y Cynthia Córdoba.
“El respeto nunca implica silencio y sumisión», subrayó la legisladora en un intento por justificar la protesta. En cuanto a la reacción del presidente y el protocolo del parlamento, el legislador argumentó que no hubo falta de respeto en su acción. «Estamos en silencio, respetando, cero gestos, carteles en blanco y negro, en serio», dijo, defendiendo la acción como una forma válida de expresar disenso.
Siga más: los diputados de la oposición mostraron una sala de protesta durante el discurso de Rodrigo Chaves
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/El Obserbador)
«Las cosas al frente»
Los suplentes concluyeron que el informe de trabajo presentado por el presidente Chaves había dejado mucho que desear, particularmente por el uso de videos y su representación de la situación actual del país, que parece desdibujar la realidad que viven los costarricenses. Se argumentó que, aunque Chaves ha hecho esfuerzos por mantenerse al frente durante el período electoral, sus propuestas no ofrecen soluciones concretas a los problemas que enfrentan los ciudadanos en su vida diaria.
“Ya estamos en la pena. Se detiene aquí para luchar y no resolver los problemas de los costarricenses», advirtió un legislador, sintetizando el sentimiento de impaciencia y frustración que permea en el ambiente legislativo. Por lo tanto, justificaron su uso de carteles como una respuesta necesaria ante una administración que sienten que no está cumpliendo con su deber.
«Los suplentes de la República tienen la obligación de decir eso. Con críticas, porque tenemos que preguntarnos qué está pasando con nosotros. Tenemos que decirle cosas directamente frente a», concluyó Guillén, enfatizando la responsabilidad de los legisladores hacia sus electores.
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/El Obserbador)