mayo 6, 2025
Política y Gobierno

Sweetholder of Cooperativism: Suplente Responses to Support the Prosecutor – ‘We Found It Important to Fund Him’

  • mayo 6, 2025
  • 0

El ex presidente del Consejo Cooperativo (Concoop), Freddy González, recientemente defendió el derecho que tiene la industria a mostrar su postura frente a ciertos problemas, compareciendo el martes

Sweetholder of Cooperativism: Suplente Responses to Support the Prosecutor – ‘We Found It Important to Fund Him’

El ex presidente del Consejo Cooperativo (Concoop), Freddy González, recientemente defendió el derecho que tiene la industria a mostrar su postura frente a ciertos problemas, compareciendo el martes ante el Comité Legislativo Especial. Este organismo está llevando a cabo investigaciones sobre presuntos mal manejos de fondos de Seguridad Social relacionados con el costo de RICA.

Luego de un periodo de dos semanas sin sesiones por falta de quórum, el Comité Legislativo logró finalmente escuchar a González. La autoridad legislativa tiene como objetivo recabar información sobre los premios otorgados a las cooperativas a través de EBAIS y examinar el caso conocido como Barrenador.

Además de este asunto, se dieron a conocer otros temas relevantes, incluyendo la relación de González con el presidente Rodrigo Chaves y la implicación de la Asociación Nacional de Cooperación Agrícola (FECOPA) en una marcha contra el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, que tuvo lugar el 18 de marzo.

Durante esta marcha, González fue visto en la plataforma desde donde se dirigía a los participantes el presidente. En este contexto, algunos suplentes mencionaron que, liderados por González, hubo una transferencia notable de recursos hacia aquellos que asistieron a la manifestación, incluyendo la provisión de alimentos.

Más aún, se insinuó que fue González quien pagó por un autobús que transportó a los ministros hacia el evento. No obstante, González mostró reticencia a abordar este tema, argumentando que no estaba aquí para hacer tales declaraciones; como resultado, los diputados aprobaron llevar el asunto al debate.

A pesar de ello, González afirmó que la cooperativa tiene todo el derecho de manifestar sobre los problemas que considere pertinentes. «No se trata de un conflicto laboral; el movimiento cooperativo tiene la prerrogativa de expresarse en relación con cualquier problemática nacional», aseveró.

El ex presidente continuó añadiendo: «El presidente no solicitó la intervención del movimiento cooperativo hasta marzo, y sentimos que era esencial participar, incluso financiando nuestra participación con recursos privados».

Siga más: CCSS inicia un proceso para anular el premio EBAIS en 10 áreas de salud a las cooperativas, en el marco del «caso de rara vez.»

Sí, está relacionado, comentan los suplentes

Por su parte, el ex director de la cooperativa recalcó en varias ocasiones que la marcha no estaba vinculada a la CCSS ni a las investigaciones que se llevan a cabo en el comité legislativo. «Este tema no guarda relación alguna con lo que se investiga de CCS», expuso González. «Las empresas colaborativas operan como entidades privadas y tienen un acuerdo para respaldar a la organización», añadió, al referirse a su participación en la marcha.

Los suplentes Andrea Álvarez y Rocío Alfaro manifestaron que sí existe una conexión, dado que la marcha exigía la renuncia del fiscal Carlo Díaz, quien es el encargado de investigar el caso Barrenador. Esto es especialmente relevante dado que Marta Esquivel fue recientemente nombrada ministra y tiene un interés directo en el caso.

Álvarez subrayó: «El fiscal fue quien inició el caso Barrenador y las cooperativas no solo se reúnen, sino que también financian la marcha», argumentando que el gobierno se encuentra en un conflicto de intereses al proteger a Esquivel a través de su nombramiento.

El ex presidente del Consejo Cooperativo (Concoop), Freddy González, apareció el martes en la Comisión CCSS. (Foto: Asamblea legislativa)

Coincidencias sorprendentes

Los suplentes también mencionaron las extrañas coincidencias, señalando que el 5 de julio de 2024, Conacoop respaldó la Ley de Jaguar presentada por el gobierno. Al día siguiente, el Premio 158 EBAIS fue concedido a las cooperativas involucradas, manchadas por las investigaciones por «seco».

Además, hicieron referencia a una cena con Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, en un restaurante en San José. González, sin embargo, negó haber discutido cualquier asunto relacionado con la caja durante esa reunión, aclarando que estaban celebrando un cumpleaños.

En cuanto a su relación con Chaves, un asistente de Álvarez mencionó un discurso que González dio en San Carlos hace semanas, en el que se pidió apoyo y voto para el Estado Partido, aunque aún es incierto cómo se desarrollará todo en el proceso electoral de 2026.

González concluyó: «Esta actividad estuvo relacionada con la cooperación internacional. La responsabilidad de mis palabras se basa en lo que expresé en ese momento. Claramente, nuestro país necesita reformas; desde que comenzó esta sesión legislativa, ha sido complicado aceptar este cambio».