Petro pedirá un equilibrio comercial entre Colombia y China en su visita a Beijing.
mayo 6, 2025
0
Gustavo Petro. Xinhua Bogotá, 7. May. Durante un significativo discurso en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro abordó el tema de las relaciones comerciales entre Colombia
Gustavo Petro. Xinhua
Bogotá, 7. May.
Durante un significativo discurso en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro abordó el tema de las relaciones comerciales entre Colombia y China, expresando su deseo de no permitir que el gigante asiático sea visto como un «fabricante de la pobreza». En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de equilibrar el comercio entre ambos países, sugiriendo que para lograr un acuerdo justo, se debe considerar la posibilidad de que las inversiones en Colombia aumenten y que China comience a adquirir productos colombianos.
El mandatario colombiano no dudó en mencionar la alarmante cifra del déficit comercial anual que enfrenta Colombia con respecto a China, que asciende a un total de 14,000 millones de dólares. Según Petro, esta situación resulta insostenible y debe ser abordada de manera urgente para asegurar el bienestar económico de su nación.
Las palabras de Petro fueron contundentes: «Hablaremos con el XI que te estoy distrayendo de ti, no como arrodillado». Este comentario resalta su postura firme y decidida en las negociaciones, afirmando su compromiso de no ir en contra de los intereses del pueblo colombiano mientras busca mejorar la situación económica del país.
Se anticipa que el presidente viajará a Beijing como jefe de estado colombiano. Este viaje no solo lo situará como un líder regional, sino que también representa su papel en la presidencia de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, que incluye la participación de 33 países de todos los continentes. Esta visita tiene como objetivo fundamental establecer un diálogo más amplio y estratégico con potencias asiáticas, buscando definir acuerdos de inversión y promover la apertura de mercados dentro de un marco de relaciones comerciales más justas.
Durante su discurso, Petro dejó claro que uno de los puntos más críticos en su agenda es la creación de relaciones comerciales que beneficien mutuamente a ambas naciones y que se basen en tarifas justas. Resaltó que su administración está comprometida con buscar un cambio significativo en la dinámica comercial actual con China, una relación que debe ser más equilibrada y sostenible para el desarrollo de Colombia.
El presidente Gustavo Petro parece estar tomando un enfoque calculado y audaz en su política exterior, buscando no solo mejorar las condiciones económicas de su país, sino también posicionar a Colombia en un lugar más estratégico dentro del contexto global de comercio y diplomacia. (Sputnik)