julio 13, 2025
Política y Gobierno

Otro vicepresidente de Mora – Observer CR

  • mayo 6, 2025
  • 0

El municipio de Mora se encuentra en una situación política compleja tras la reciente elección de su alcalde, quien representa al Partido Liberal Progressista (PLP). Sin embargo, su

Otro vicepresidente de Mora – Observer CR

El municipio de Mora se encuentra en una situación política compleja tras la reciente elección de su alcalde, quien representa al Partido Liberal Progressista (PLP). Sin embargo, su gestión ha sido objeto de controversia debido a graves acusaciones que han surgido contra su administración.

Es relevante mencionar que hace algunos meses, el alcalde actual, Rodrigo Jiménez Cascante, y la primera vicealcaldesa, Ariana Cabal Lombodorzh, enfrentaron un escándalo que llevó a la oficina a tomar medidas drásticas. El 21 de febrero, se implementó una medida de separación cautelar que durará seis meses, lo cual está relacionado con un estudio llevado a cabo por la Oficina del Fiscal, que analiza la conducta y las acciones del personal administrativo del municipio.

A pesar de estas complicaciones, Rodrigo Jiménez ha continuado en su puesto, mientras que Maynor Guevara Mora, el segundo vicealcalde, ha tomado la decisión de renunciar. Esto ha dejado a la oficina aún más debilitada, y actualmente hay incertidumbre sobre el futuro inmediato del liderazgo municipal.

La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿Qué sucederá a continuación en la administración del municipio?

De acuerdo con las regulaciones, es fundamental que la oficina presidencial del gobierno local asuma la responsabilidad de elegir nuevos interinos para garantizar la continuidad en la gestión. Esta situación ha sido aclarada por los abogados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), quienes han confirmado que las jurisdicciones pertinentes deben intervenir para asegurar que se lleven a cabo las elecciones y designaciones adecuadas en la estructura gubernamental local.

Municipalidad de Mora durante la dedicación del 1 de mayo de 2024. Actualmente, ninguno de los tres está oficialmente en la oficina (Facebook)

La oposición se posicionará en el municipio de Mora

El ajuste en la oficina del alcalde inevitablemente abrirá espacios para la llegada de la oposición. Esta situación generará un dinámico ambiente político, donde la oposición aprovechará la debilidad actual del PLP para fortalecer su posición en el municipio de Mora.

Actualmente, en la oficina presidencial del consejo se encuentra Maria Picado, gobernadora electa del Municipio de Desarrollo Unido (CAN). Esta agrupación política está compuesta por dos miembros de esta categoría, dos pertenecientes al PLP y uno más de un partido de la Liberación Nacional, lo que evidencia una diversidad de representación en el consejo.

Siga más: el tribunal ha pospuesto la situación del alcalde y el vicepresidente de Mora durante seis meses, mientras continúa la investigación judicial en curso.

Es esencial destacar que, según el sitio web del municipio de Mora, se menciona que este se destaca por su jerarquía temporal en la evaluación de planes de desarrollo y proyectos, un compromiso que está respaldado por la Universidad de Costa Rica. Además, Maria Picado cuenta con una formación en psicología de la UCR y es reconocida como experta en políticas públicas, lo que le confiere una gran autoridad en la toma de decisiones críticas para el desarrollo de la comunidad.

Además, conviene señalar que el PLP mantiene la alcaldía en localidades como Pokaces y Puerto Jiménez, lo que añade un contexto más amplio a la situación política en Mora, dado que lo que sucede aquí puede resonar en otras estructuras gubernamentales del país.