India lanzó un ataque con misiles a Pakistán.
- mayo 6, 2025
- 0
Al menos siete personas, incluidos dos niños, han perdido la vida tras un ataque con misiles lanzado este martes por el ejército India contra múltiples objetivos en Pakistán
Al menos siete personas, incluidos dos niños, han perdido la vida tras un ataque con misiles lanzado este martes por el ejército India contra múltiples objetivos en Pakistán
Al menos siete personas, incluidos dos niños, han perdido la vida tras un ataque con misiles lanzado este martes por el ejército India contra múltiples objetivos en Pakistán y en la región de Cachemira que este país controla, según informes proporcionados por fuentes militares paquistaníes a la BBC.
La televisión paquistaní reportó que el ataque se llevó a cabo en tres ubicaciones diferentes. Por su parte, el gobierno indio afirmó que la ofensiva militar alcanzó nueve objetivos, describiéndola como una acción «limitada».
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó firmemente este ataque en una declaración que tildó a India de «enemigo traicionero», señalando que el ataque se trató de una «acción cobarde» que no quedaría sin respuesta. Él enfatizó que este acto debe ser castigado, lo que refleja las crecientes tensiones entre estas dos naciones.
Las fuentes militares de Islamabad especificaron que los territorios atacados incluyen Bahwalpur, ubicado al este de Pakistán, así como Muzafrabad y Kotli en la parte de Cachemira administrada por Pakistán. La naturaleza de estos ataques apunta a un incremento en la hostilidad entre estas potencias nucleares que han mantenido una rivalidad durante décadas.
Desde el gobierno indio se anunció que sus fuerzas llevaron a cabo la llamada «operación de Sindoor», orientada a atacar la infraestructura en Pakistán y la Cachemira bajo su administración, donde, según se reporta, se han planeado y dirigido ataques terroristas en contra de India.
A través de un comunicado oficial, el ejecutivo indio manifestaba que sus acciones eran «concentradas, medidas y no estaban dirigidas a escalar el conflicto». Enfatizó que no se habían atacado instalaciones militares en Pakistán y que había un notable grado de moderación en la elección de los objetivos y en el método de ejecución empleado.
Por su parte, un portavoz del ejército paquistaní declaró que Islamabad «responderá en el momento y lugar que elija», subrayando la gravedad del ataque. «Todos nuestros aviones de combate están listos en el aire. Este ataque es vergonzoso y cobarde, llevado a cabo desde el espacio aéreo de la India», agregó el portavoz, poniendo de relieve la tensión en la región.
Después de este incidente, el ejército indio reportó que Pakistán había disparado artillería contra Bhimber Gali, una localidad en el área de Ponch-Rajaura, en la Cachemira que India administra, justo al otro lado de la línea divisoria.
Las fuerzas armadas indias respondieron de manera adecuada y efectiva, según se informó en su cuenta de X. También se notificó que las autoridades paquistaníes habían decidido cerrar el espacio aéreo sobre las regiones que abarcan ciudades como Lahore y Karachi, lo que afectó a varios aeropuertos importantes, incluyendo el aeropuerto internacional de Islamabad.
Al mismo tiempo, diversas aerolíneas indias decidieron cancelar vuelos, en la parte de Cachemira administrada por India y en algunas ciudades de estados fronterizos como Rajastán y Punjab, mientras la situación permanece tensa.
Desde Nueva Delhi se especificó que la orden para llevar a cabo el ataque fue emitida tras un ataque mortal contra turistas en la Cachemira administrada por India el mes pasado, que dejó un saldo de 26 personas fallecidas. Este evento ha ocasionado una notable degradación en las relaciones entre estos dos países vecinos.
India ha acusado a Pakistán de apoyar el terrorismo de fondo cruzado, alegaciones que Islamabad ha negado enérgicamente. La zona de Cachemira, una región montañosa situada al sur de la cordillera del Himalaya, ha sido el epicentro de un prolongado conflicto y motivo de dos guerras entre estas potencias nucleares.
Los problemas que desencadenaron este conflicto se remontan a 1947, después de la partición de India, una antigua colonia británica, cuando el Reino Unido acordó dividirla en dos países: Pakistán e India. Sin embargo, la región de Cachemira no fue incluida en esta división, lo que ha llevado a una disputa continua entre ambas naciones.
Después de una primera guerra, ambos países acordaron trazar una línea de control que dividiría el territorio en lo que hoy se conoce como «Cachemira administrada por la India» y «Cachemira administrada por Pakistán». Fuente de BBCMUNDO