El mundo de las redes sociales estalló en una oleada de memes y comentarios sarcásticos el pasado martes después de que el Tribunal de Arbitraje Sports (TAS) emitiera su dictamen en el caso correspondiente a la Copa Mundial del Club de 2025. En este veredicto, el TAS desestimó las apelaciones presentadas por los clubes Pachuca, León y Alajuelense. Entre las bromas más recurrentes en las plataformas digitales, resalta una que indica que la firma española que representaba a la Liga Deportiva de Alajuelense había perdido su imbatible reputación tras el fallo.
De acuerdo con las publicaciones que circularon, el despacho jurídico en cuestión mantenía una trayectoria impresionante con 37 victorias seguidas en litigios ante el TAS, y se afirmaba que la mencionada liga sería la primera en romper con esa racha exitosa. Sin embargo, este tipo de afirmaciones resulta ser FALSO.
Leon Weinstock, líder del equipo Manudo y encargado del proceso legal junto al bufete internacional, desmintió que su firma tuviera un historial perfecto. Weinstock aclaró que la firma había acumulado alrededor de 50 casos ante el TAS, y subrayó que esta es solo la segunda decisión desfavorable que reciben en toda su carrera legal.
También es importante mencionar que Alajuelense decidió colaborar con este equipo legal bajo un acuerdo exitoso, lo que implica que los abogados solo cobrarían un porcentaje si lograban ganar el caso. A pesar de este arreglo, la liga realizó una inversión sustancial para iniciar el proceso. Esto demuestra su firme compromiso con la causa y su determinación de llevar la disputa hasta el final.
La postura de la liga
En la fecha del 6 de mayo, el TAS emitió su decisión final, ratificando que ninguno de los clubes involucrados, ni Alajuelense, Pachuca o León, logró convencer al tribunal de que la FIFA había faltado a la regulación, obviando el conjunto de torneo esmeralda del certamen. Esto establece que la asignación de la última plaza de Concacaf para la Copa Mundial 2025 será determinada exclusivamente por la FIFA, dejando a la liga fuera del proceso de selección.
A través de un comunicado oficial, Alajuelense expresó su agradecimiento a los aficionados y reafirmó su compromiso con la integridad del fútbol. Se destacó que este momento no se considera como una derrota, sino como un capítulo en su lucha que les fortalecerá aún más:
«Esto no es una derrota. Es un capítulo de lucha que nos hace más fuertes».
El club también mencionó que esperará a obtener la adjudicación completa del TAS para poder realizar un análisis más exhaustivo sobre las bases de la resolución. Aunque el futuro es incierto, el presidente Joseph Joseph ha insinuado que podrían considerar otros mecanismos de respuesta, especialmente a raíz de lo que ellos consideran «ocurrencias» por parte de la FIFA.
Mientras tanto, continúan circulando chistes y memes en las redes sociales, pero los colores rojo y negro aseguran que su esfuerzo valió la pena. «Lo haríamos de nuevo», mencionan fuentes cercanas a la administración del club, reafirmando su valor a pesar de las adversidades.