El diputado de PLP busca presidir el comité de seguridad; Gilbeth Jiménez desea conservarlo.
mayo 6, 2025
0
Tras las solemnidades llevadas a cabo a principios de mayo y durante la sesión legislativa del año anterior, el actual período legislativo requiere que Rodrigo Arias defina la
Tras las solemnidades llevadas a cabo a principios de mayo y durante la sesión legislativa del año anterior, el actual período legislativo requiere que Rodrigo Arias defina la estructura del mandato de forma clara y precisa.
Considerando lo que se ha observado en los últimos años, se anticipa que el presidente de la Asamblea dedique alrededor de dos semanas para determinar la asignación de suplentes en cada una de las instituciones legislativas del país. Esta etapa es crucial, ya que la adecuada configuración de los equipos legislativos puede influir notablemente en la eficiencia del trabajo legislativo.
En este contexto, es imperativo que se priorice el tema de la seguridad, un aspecto que ha sido subrayado como una de las preocupaciones principales no solo por Arias sino también por la mayoría de los representantes debido a la creciente incidencia de violaciones de la seguridad pública en el país.
Así, el trabajo que se realice por parte del Comité de Seguridad y Medicamentos será vital para abordar estas cuestiones. En este comité, hay un suplente que ha manifestado su interés en asumir la presidencia: Gilberto Campos, quien actualmente se desempeña como comandante de los liberales. Su experiencia y enfoque podrían traer un valor añadido a la deliberación de temas cruciales relacionados con la seguridad.
No obstante, la Legislatura aún no ha confirmado estas expectativas sobre la asunción del mando por parte de Campos, aunque tampoco se ha descartado dicha posibilidad. Cuando un observador le consultó sobre este tema, se limitó a expresar que había que esperar un poco más para tener una definición clara al respecto.
“Hasta el momento, no hemos llegado a un acuerdo definitivo. Es necesario tener un poco de paciencia”, comentó un representante del liberalismo, añadiendo que “entendemos que la oficina presidencial de la administración legislativa está en un proceso de formación de un mandato completo y, tras eso, el resto de los comités se definirán en consecuencia”.
El Comité de Seguridad ha sido dirigido durante los dos primeros años de este período legislativo por la diputada Gloria Navas, mientras que el año pasado fue liderado por Gilberth Jiménez, un destacado miembro de la libertad nacional.
Verifique más: Breaks Los funcionarios definen prioridad el año legislativo último: Seguridad del país
Jiménez dirigió la comisión el año pasado.
Quiere continuar
El liberal Gilberto Campos, quien ha sido consultado por el observador este martes, ha expresado su deseo de continuar desempeñando un papel importante al frente de la presidencia del comité.
“He solicitado que me incluyan en las tarifas relacionadas con la seguridad, el medio ambiente y la política de tierras”, afirmó en una primera instancia. Estos han sido algunos de los asuntos que ha manejado desde su llegada al Parlamento, lo que demuestra su compromiso con las áreas de gran relevancia social.
“Todavía estamos a la espera de que el presidente defina cada tarifa, pero ya se ha indicado la posibilidad de que pueda permanecer en esta función”, subrayó Campos.
Aunque Jiménez no votó por Rodrigo Arias en las elecciones del 1 de mayo, ha manifestado que esperará la definición de los nombres propuestos para cada mandato. Esto es significativo, ya que podría determinar si existe una oportunidad para seguir en la gestión de asuntos relacionados con seguridad y el combate al narcotráfico.
“No se ha discutido como una violación a la propuesta inicial, pero existe la posibilidad de que podamos mantenernos en las mismas líneas de trabajo”, agregó, indicando que las actividades del comité han tenido un impacto significativo.
Jiménez ha destacado que sus gerentes han registrado más del 80% de eficiencia en la aprobación de 33 proyectos durante su gestión, lo que es un testimonio del liderazgo que ha ejercido en dicha comisión.
“Esto demuestra el liderazgo que estamos practicando”, afirmó, enfatizando la importancia de la labor realizada y su deseo de continuar contribuyendo a la seguridad del país.