Rodrigo Arias acusa a Chaves de amenazar la democracia
mayo 5, 2025
0
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa. Cortesía SAN JOSÉ, 5 de mayo (Elpaís.cr) – En una declaración contundente, el presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica,
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa. Cortesía
SAN JOSÉ, 5 de mayo (Elpaís.cr) – En una declaración contundente, el presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Rodrigo Arias, no se contuvo al criticar al presidente Rodrigo Chaves. Las duras palabras de Arias surgieron después de que Chaves adjudicara la falta de soluciones a los problemas urgentes d a otros poderes del estado, evadiendo así su responsabilidad directa.
Rodrigo Arias fue claro en señalar que el gobierno de Chaves es culpable del alarmante aumento de la violencia, el tráfico de drogas y el crimen organizado, fenómenos que en lo que va del año han dejado un saldo desgarrador de alrededor de 300 asesinatos en . La gravedad de la situación se hizo eco en su discurso, donde Arias manifestó: «La inseguridad ciudadana es el principal problema en . Costa Rica está experimentando una tragedia debido al avance de la narcoactividad», refiriéndose así a la creciente amenaza que representa el narcotráfico en la sociedad costarricense.
Recordando que ante esta crisis de seguridad se había impulsado una política estatal que involucraba a los tres poderes de la República, Arias acusó al Presidente de dejar a un lado este esfuerzo conjunto. «Dejaste ese foro, por razones que no sabemos, estrellar y dijiste que no tenías interés en continuar», enfatizó, dejando claro su descontento. A pesar de reconocer ciertos logros en términos macroeconómicos, lamentó que el discurso gubernamental no reflejase la cruda realidad que viven los ciudadanos: «No parecían los dos mensajes agitados en la misma realidad. Parece que surgen de los mundos de otras personas, donde la ambición contrasta con el descontento».
Ataque a la democracia
En una crítica que resonó fuerte en el entorno político, Arias acusó a Chaves de liderar «una cruzada sistemática y artística orquestada contra el andamio institucional de nuestra democracia». Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de tensiones crecientes entre el ejecutivo y otros poderes del estado, siendo el legislativo el blanco principal de las embestidas del presidente. Arias enumeró una serie de descalificaciones que, según afirma, Chaves ha dirigido hacia los diputados: «inútil, mafia, chantaje, banda corrupta, antiipatriotas, desgracia, malnácidos…», entre otros términos que ilustran el tono beligerante del presidente.
Además, Arias destacó que Chaves ha descalificado públicamente instituciones fundamentales como la Corte Suprema de Justicia, la Corte Suprema de Elecciones, el Controlador General y el Ministerio Público, acciones que, a su juicio, comprometen la integridad del sistema democrático.
Los comentarios de Arias se produjeron en el contexto del reciente informe del presidente a la sesión plenaria legislativa, donde Chaves instó a los costarricenses a votar en las elecciones de 2026 por agentes «patrióticos» que respalden su visión de transformación d. Prometió un futuro sin «un fiscal corrupto, ni un controlador obstructivo, ni un tribunal ineficiente».
A medida que se avecinan las elecciones en nueve meses, la confrontación entre los poderes del estado parece haber alcanzado un punto álgido, generando una fractura política que podría delinear el rumbo de Costa Rica en los años venideros.