julio 13, 2025
Política y Gobierno

El discurso del presidente en la Asamblea Legislativa llevará por título «Lo Lo Lo Rodrigo Chaves», advierte el vicepresidente de Pilar Cisneros.

  • mayo 5, 2025
  • 0

El presidente Rodrigo Chaves asistirá el lunes a la Asamblea Legislativa para presentar su informe de trabajo en el Ministerio Público (MP). Este evento marca la última ocasión

El discurso del presidente en la Asamblea Legislativa llevará por título «Lo Lo Lo Rodrigo Chaves», advierte el vicepresidente de Pilar Cisneros.

El presidente Rodrigo Chaves asistirá el lunes a la Asamblea Legislativa para presentar su informe de trabajo en el Ministerio Público (MP). Este evento marca la última ocasión en que Chaves se dirigirá a los actuales suplentes, ya que el próximo año se reemplazarán con los elegidos en las nuevas elecciones programadas para febrero de 2026.

Surge la pregunta, ¿cómo se estructurará el discurso de Chaves? Pilar Cisneros, el diputado y líder del partido gobernante, ha estado colaborando estrechamente con el presidente para afinar y revisar el mensaje que será expuesto en la tarde, comenzando a las 3 p.m.

“No será un discurso extenso de tres horas que haga que hasta la madre se aburra. Está diseñado para ser claro, poderoso y conciso», afirmó el diputado, subrayando que el enfoque será «hacia Rodrigo Chaves».

A lo largo de su mandato, Chaves ha mantenido una postura crítica hacia los partidos alternativos y el trabajo parlamentario, realizando ataques regulares, especialmente contra figuras como el presidente Rodrigo Arias, así como otras autoridades legislativas, entre las que se encuentran Francisco Nicolás, Eli Fenzaig y Ariel Robles.

Según Cisneros, el informe no se dirigirá específicamente a los suplentes ni a la legislatura, sino que estará diseñado para las personas. “Hemos decidido que el enfoque debe ser doble. El discurso en sí es para la ciudadanía, no es únicamente para la sesión legislativa, es un mensaje dirigido a la gente», aclaró.

Además, se dará a conocer un “Mamotreto” que incluirá una lista completa de las acciones llevadas a cabo por el gobierno. Este reporte escrito ha estado disponible públicamente desde el 1 de mayo en el Sitio web de la Asamblea Legislativa.

El informe se refiere a diversos temas, como la seguridad, y menciona que «con la energía que grita Jaguar, Costa Rica está ganando en paz», a pesar de que se han registrado más de 300 homicidios en 2025 y un alarmante aumento en los feminicidios en el presente año.

Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales serán el 5 de mayo

En su estilo

Cisneros señala que el discurso fue elaborado principalmente por Chaves, aunque ella intervino para ayudar con algunos aspectos. Al igual que en años anteriores, se anticipa que el discurso podría durar un poco más de una hora, aunque la intención es mantenerlo cerca de 45 minutos.

“Está diseñado para el público”, subrayó la legisladora, asegurando que la presentación se llevará a cabo en el estilo característico del presidente.

«A su estilo, con su toque, incluirá videos que consideramos serán bastante entretenidos y efectivos», opinó Cisneros.

El titular del gobierno también mencionará los aspectos que han estado funcionando y aquellos que no han dado los resultados esperados en el último año.

Chaves estará presente para dirigirse a los suplentes, así como a otros dignatarios como el Ministro del Gobierno, el Presidente y varios diplomáticos que se encuentran en Costa Rica.

Otras autoridades y representantes de la Iglesia Católica también han sido invitados a este evento, que está programado para comenzar a las 2:45 p.m.

Adicionalmente, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, también ofrecerá un discurso en respuesta a las declaraciones realizadas por el presidente Chaves, quien ya ha enviado a la Asamblea Legislativa un informe de trabajo que abarca más de 100 páginas.

Será el tercer año de Chaves en el Parlamento.

¿Por qué el discurso será el 5 de mayo?

En marzo de 2016, los diputados de la época aprobaron un cambio en las regulaciones legislativas, eliminando la obligatoriedad de que el discurso presidencial se celebrara el 1 de mayo.

Este ajuste buscaba permitir que el solemne parlamento del 1 de mayo se centrara en la elección del gobierno, seguido de los pronunciamientos del príncipe sobre violaciones en el contexto socio-político.

A pesar de que la responsabilidad del presidente trasciende esta fecha, se ha establecido que se celebrará al día siguiente, y tradicionalmente suele ocurrir el 2 de mayo.

La nueva regulación especifica que el discurso presidencial tendrá lugar en la sesión parlamentaria posterior al 1 de mayo, fijándose para este año el lunes 5 de mayo, ya que el 2 fue viernes y no hay comisiones ni sesiones en el Parlamento ese día.

A pesar de que desde la casa presidencial se había sugerido que el discurso se realizara el 2 de mayo, Rodrigo Arias, quien fue parte de las negociaciones sobre las nuevas regulaciones, decidió mantenerlo para el lunes.

Esta será la última ocasión en que Chaves presente su informe ante los actuales suplentes antes de que se lleven a cabo las próximas elecciones en 2026.