mayo 4, 2025
Deportes

tener la clasificación en la mano para jugar la vida contra Santa Ana

  • mayo 4, 2025
  • 0

Puntarenas FC se encuentra en una encrucijada crucial, ya que solo necesita sumar un punto para asegurar su pase a las semifinales del torneo Clausura 2025. Sin embargo,

tener la clasificación en la mano para jugar la vida contra Santa Ana

Puntarenas FC se encuentra en una encrucijada crucial, ya que solo necesita sumar un punto para asegurar su pase a las semifinales del torneo Clausura 2025. Sin embargo, la situación que ahora enfrentan es el resultado de varias decisiones y actuaciones a lo largo de las últimas jornadas. Un claro ejemplo de esto es el empate 1-1 que cosecharon contra Santos de Guágiles el 19 de abril, un resultado que todavía resuena con tristeza en la afición del puerto, quienes sienten que fue una oportunidad desaprovechada.

El impacto de dicho empate, unido a la reciente derrota contra Alajuelense por 0-2 y los empates posteriores ante Herediano (1-1) y Saprissa (1-2), subraya una alarmante tendencia: el equipo ha quedado sin victorias en sus últimos cuatro partidos, lo que pone en jaque sus aspiraciones en esta etapa decisiva del torneo.

El director técnico, César Alpízar, transmitía un aire de optimismo previó al partido contra Heredia, especialmente cuando el jugador Miguel Ángel Sansores abrió el marcador en el minuto 65. Sin embargo, a pesar de haberse puesto en ventaja, Puntarenas mostró fragilidad en su defensa, permitiendo que Herediano igualara en el tiempo añadido a través de Juan Luis Pérez. Esta situación dejó a los seguidores de Buenos Aires con un sabor agridulce, evidenciando las vulnerabilidades del equipo en momentos críticos.

«Fue una fuerte sorpresa emocional, nos sentimos tristes por la clasificación que sentimos que teníamos en nuestras manos, aunque el partido fue un tanto raro. No obstante, estos desafíos nos han hecho más fuertes», compartió Alpízar tras el silbatazo final del encuentro.

Alpízar reconoce que el sprint final de la competición ha resultado ser extremadamente demandante, con encuentros ante rivales directos y con tiempos de descanso ajustados. A pesar de los obstáculos, él continúa manteniendo la esperanza intacta: «Cada una de estas contiendas es de vida o muerte, tenemos que realizar un gran partido y salir a conquistar la victoria sin importar el lugar», declaró con determinación.

El futuro inmediato de Puntarenas se definirá en su próximo encuentro en casa, aunque no podrán hacerlo en su estadio habitual debido a un veto impuesto en el Miguel Lito Pérez. Ahora se preparan para recibir a Santa Ana en el estadio Ernesto Rohrmoser. Si logran concretar al menos un empate, eso les bastará para posicionarse entre los cuatro mejores del torneo. Sin embargo, cualquier resultado adverso podría abrir la puerta a sus rivales, especialmente a Saprissa, lo que añade presión a su actuación.

El mensaje de Alpízar es claro y contundente: no deben subestimar a Santa Ana, a pesar de que el equipo ya esté descendido. «No se puede juzgar el estado de Santa Ana, ya que cualquier equipo merece respeto. Debemos estar concentrados y solventar el partido sin dejar de lado nuestro estilo de juego», explicó con seriedad.

A pesar de las dificultades, los sueños de Puntarenas FC siguen vivos, pero la cantidad de oportunidades desperdiciadas ha limitado sus márgenes de error en este punto crítico. La caída libre que han experimentado parece no tener un final claro, pero la jornada final del torneo podría convertirse en su redención o en un adiós anticipado a sus aspiraciones.