julio 13, 2025
Farandula

Día internacional de Star Wars: Canal 7 Experimentist cuenta cómo la saga cambió su vida

  • mayo 4, 2025
  • 0

Cada 4 de mayo se celebra el Día internacional de Star Wars, un evento que reúne a millones de fanáticos alrededor del mundo para rendir homenaje a una

Día internacional de Star Wars: Canal 7 Experimentist cuenta cómo la saga cambió su vida

Cada 4 de mayo se celebra el Día internacional de Star Wars, un evento que reúne a millones de fanáticos alrededor del mundo para rendir homenaje a una de las sagas cinematográficas más influyentes de todos los tiempos.

La elección de esta fecha no es fortuita; los aficionados han seleccionado este día por una razón que resuena profundamente: en inglés, la célebre frase «Que la fuerza esté contigo» puede sonar bastante similar a «Que el cuarto» (4 de mayo). De esta manera, la comunidad se une para celebrar su amor por una historia que ha trascendido generaciones desde su debut en la pantalla grande en la década de 1970.

En este sentido, miles de seguidores de Star Wars se reúnen cada año para compartir su entusiasmo por una narrativa que ha fojado una conexión única con su audiencia, convirtiéndola en un fenómeno cultural global.

En una reciente conversación, Christopher Camacho, un periodista que tuvo una larga trayectoria en el Canal 7, ahora ejerciendo su oficio en la Compañía de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), habló con .com sobre el impacto de Star Wars, catalogándola como una de las sagas más significativas del cine y su influencia en la vida cotidiana de las personas.

¿Qué es lo que más te gusta de Star Wars?

«Lo que me fascina de Star Wars es la maestría de George Lucas al entrelazar elementos de ciencia ficción con mitología. La historia critica refleja de manera palpable el viaje del héroe, algo que resulta universal y accesible. Cada espectador puede identificarse con el joven protagonista que se transforma en el salvador de la galaxia».

¿Cuál es tu personaje favorito y por qué?

«Sin duda, mi personaje predilecto es Chewbacca. A pesar de su incapacidad para comunicarse como un ser humano, su forma de expresión es auténtica y llena de sinceridad hacia sus amigos. Chewbacca encarna la lealtad y el amor, características que siempre me han cautivado».

¿Cuántas figuras tienes en tu colección?

«Poseo más de 650 figuras coleccionables de Chewbacca, que van desde pequeños objetos hasta estatuas exclusivas. Mi afición comenzó desde la niñez y nunca se ha detenido; cada figura representa una conexión emocional y un significado especial».

«Recuerdo que en mis días de infancia solo podía permitirme una figura imitación, la cual aún guardo con cariño. Más tarde, tras sufrir un accidente de tráfico, muchos amigos me regalaron figuras de Chewbacca como símbolo de apoyo».

¿Cuánto dinero has invertido en esa colección?

«He acumulado muchas figuras que tienen un valor significativo, aunque no poseo un valor exacto de mi colección».

¿Qué crees que hace que Star Wars sea tan icónica y duradera?

«La historia es fundamentalmente sencilla y se basa en el clásico viaje del héroe, presentando la eterna lucha entre el bien y el mal. Es un relato que nunca envejece, siempre permanece vigente. La aparición de la primera película al final de los años 70 fue revolucionaria, marcando el inicio de una era de narrativas complejas y multifacéticas».

¿Qué elementos contribuyen a su popularidad y longevidad?

«Resulta sorprendente que aquellos que disfrutaron de la saga en los años 70 y 80 ahora están criando a sus propios hijos, e incluso pueden ser abuelos. Este legado generacional fortalece el impacto de una de las sagas más significativas de la historia del cine».

«La historia de Star Wars es universal, tocando temáticas que resuenan con todos, como la lucha entre fuerzas opuestas, y creando así lazos entre diversas generaciones que se enamoran de su mensaje».

¿Se dice que Star Wars ha ayudado en la vida de algunas personas? ¿Lo crees?

«Estoy convencido de que cada fan tiene una historia única relacionada con la saga. Personalmente, mi conexión a Star Wars me ha permitido crear amistades valiosas, compartir momentos en eventos y disfrutar de la compañía de personas leales y emocionadas por la saga».

«Definitivamente, creo que mejora vidas. Las amistades que he forjado gracias a esta saga son de gran calidad y han enriquecido mi experiencia personal».

¿Cómo podría un mundo ficticio ayudar así en el mundo real?

«Más allá de lo que he mencionado sobre el valor de la amistad, la saga fomenta una comunidad entre personas con intereses similares. Como George Lucas afirmó, Star Wars nos invita a soñar, explorando otros mundos y presentando una narrativa esperanzadora. Nos enseña a ser valientes y perseverantes, incluso ante adversidades, abriendo caminos hacia grandes logros».