mayo 4, 2025
Política y Gobierno

Después de la elección de la junta, ¿qué sucederá en las próximas semanas en la sesión legislativa?

  • mayo 4, 2025
  • 0

Ha comenzado un nuevo año legislativo, el cual será el último del período actual y de los suplentes, con una fecha de culminación programada para el 30 de

Después de la elección de la junta, ¿qué sucederá en las próximas semanas en la sesión legislativa?

Ha comenzado un nuevo año legislativo, el cual será el último del período actual y de los suplentes, con una fecha de culminación programada para el 30 de abril de 2026.

La atención se centra inmediatamente en el discurso del presidente Rodrigo Chaves, que se llevará a cabo este lunes en el Congreso. En este discurso, el presidente deberá presentar su informe sobre el trabajo y los logros observados en el período 2024-2025.

Posteriormente, y conforme a las disposiciones de la ley, los dos ciclos que siguen estarán dedicados a un análisis exhaustivo de la retórica presentada en cada una de las seis violaciones legislativas. Este debate está programado para el martes y miércoles, lo que genera anticipación respecto a cómo se desarrollará la discusión.

Es importante destacar que la semana que inicia, solamente el jueves se revisarán o discutirán los proyectos de ley que ha anunciado el Secretario. Desde el mes de mayo y durante tres meses, el Parlamento entra en un período de sesiones inusuales, donde es el gobierno el que define los proyectos que deben ser objeto de discusión y análisis.

Respecto al poder notarial, es un período que sigue al inicio del año legislativo y se caracteriza por la inactividad. Durante este tiempo, se espera que cada uno de los archivos deba estar debidamente organizado y presentado.

Este proceso resulta ser más lento, dado que cada violación crea una solicitud para suplentes que desean participar en las discusiones y, en este contexto, el presidente Rodrigo AIAS tiene la responsabilidad de la distribución de estos suplentes.

Dentro de esta misma autoridad legislativa, los órganos, por lo general, operan entre la tercera y la cuarta semana de mayo, un período clave para la organización interna del Parlamento.

Por otro lado, aquellos que pueden seguir trabajando con normalidad incluyen a los comités de investigación, quienes continúan activos en la identificación de presuntas irregularidades, como es el caso del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica.

Ser un órgano que se funda para abordar un problema específico permite que su funcionamiento sea más alternativo, lo que les permite cumplir con sus funciones regularmente. Este tipo de comités generalmente se reúne los martes por la mañana, aunque en las dos últimas sesiones, los resultados no han sido tan fructíferos como se esperaba.

Finalmente, el período de sesiones inusuales que inició el jueves anterior terminará en julio, marcando un hito en la agenda legislativa.

Verifique más: el presidente Chaves «ama» lo que fue la junta parlamentaria y responde a la invitación de Rodrigo Arias: «Establecer al trabajo»

Votos en la elección de la Junta de la Asamblea Legislativa 1 de mayo. (Foto: Alonso Solano / The Observer)