El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha emitido su pronóstico para los próximos días, anticipando un patrón típico que caracteriza la temporada de lluvias en el Pacífico Central y en el Pacífico Sur del país. Este fenómeno meteorológico es impulsado principalmente por la influencia de la zona de convergencia de Demo Demo, lo que generará condiciones climáticas específicas en estas regiones.
Se prevé que este sistema traiga precipitaciones significativas, incluyendo lluvias y tormentas eléctricas, especialmente durante los días viernes y sábado, momento en el cual la actividad atmosférica será más intensa y notoria.
«En el Valle Central y en el área del Pacífico, se anticipa un cielo nublado por la tarde, con la posibilidad de lluvias variables. Por la mañana, se comenzará con nubes dispersas y existe la posibilidad de que se registren duchas ligeras en las zonas marítimas,» indicó el IMN.
«Para el domingo y durante la siguiente semana, se espera una ligera disminución en el contenido de humedad, lo cual provocará que la actividad de lluvias sea más dispersa. Sin embargo, todavía estará presente,» comentó la institución.
Por otro lado, las regiones del Caribe experimentarán una disminución en la probabilidad de lluvias a partir del sábado. Este sector contará con cielos parcialmente nublados y una reducción en la actividad atmosférica durante la noche, en comparación con el resto del país, que podría enfrentarse a condiciones más severas.
A pesar de la llegada de las lluvias, las temperaturas en todo el país siguen siendo elevadas, lo que crea una sensación de bochorno en la población. Este fenómeno es característico de la época de lluvias y es importante que los ciudadanos se mantengan informados sobre las condiciones climáticas.
El IMN recomienda a los ciudadanos que sigan las comunicaciones oficiales y tomen las precauciones necesarias ante posibles tormentas eléctricas y acumulaciones de agua en áreas vulnerables a inundaciones.
La institución recomienda:
• Precaución debido a la saturación de agua en lugares propensos a inundaciones.
• Prevención en caso de tormentas, buscando refugio en lugares seguros si se observa o percibe la cercanía de tormentas eléctricas, ya que existe la posibilidad de que se presenten fuertes rachas de viento cerca de las nubes de tormenta. Esto puede ocasionar caídas de árboles, lo que representa un riesgo, incluso para el suministro eléctrico. En algunos casos aislados, la velocidad de estas ráfagas puede llegar hasta los 80 km/h.