mayo 4, 2025
Negocios

Machu Picchu Sanctuary es el destino turístico más visitado en Perú durante el primer semestre de 2025.

  • mayo 3, 2025
  • 0

LIMA, 3. MAJA (Xinhua) – El majestuoso santuario histórico de Machu Picchu, ubicado en la encantadora región sur de Cusco, continúa siendo el destino turístico más destacado y

Machu Picchu Sanctuary es el destino turístico más visitado en Perú durante el primer semestre de 2025.

LIMA, 3. MAJA (Xinhua) – El majestuoso santuario histórico de Machu Picchu, ubicado en la encantadora región sur de Cusco, continúa siendo el destino turístico más destacado y visitado en Perú durante los primeros meses del año 2025. Según los informes del Ministerio de Comercio Extranjero y Turismo (Mincetur), el sitio ha registrado un notable incremento en su afluencia de visitantes.

Este icónico lugar, conocido como una de las siete maravillas del mundo moderno, recibió un total de 191,351 visitantes en enero y febrero de este año. Este impresionante número representa un aumento del 16,7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la declaración realizada por el ministerio encargado del turismo.

De esos visitantes, el 63 por ciento corresponde a turistas extranjeros, mientras que el 37 por ciento son nacionales. Esta tendencia refleja un gran interés por parte de los ciudadanos peruanos en su herencia cultural, así como una revitalización del turismo interno, que se está volviendo cada vez más significativo.

Además de Machu Picchu, Mincetur enfatizó que, en los meses de enero y febrero, otros destinos turísticos emblemáticos dentro del país también han mostrado un incremento notable en la cantidad de visitantes. Esta afluencia no solo beneficia al sector turístico, sino que también contribuye al desarrollo económico general del país, generando empleo y aumentos significativos en los ingresos monetarios.

Entre los otros lugares más visitados, la Esplanada de Cusco y el impresionante Saqsayhuaman fueron destacados, recibiendo 135,336 visitantes, lo que equivale a un aumento del 9.9 por ciento en comparación con los mismos meses en 2019, un año que se recuerda por su afluencia turística significativa.

En este caso, el 56.1 por ciento de los turistas eran peruanos, mientras que el 43.9 por ciento eran visitantes extranjeros, lo que pone de manifiesto el papel crucial que juega el turismo interno en la revitalización económica local.

Asimismo, otras atracciones turísticas que han contribuido a la diversificación de la oferta nacional incluyen la Reserva Nacional de Paracas, con 130,856 visitantes, y las Islas Ballestas, que acogieron a 122,775 personas. Por otra parte, el parque arqueológico de Ollantaytambo también destacó, recibiendo un total de 107,093 visitantes.

Otros destacados incluyen el sitio arqueológico de Pukapukara, que recibió 100,746 visitantes, el complejo arqueológico de Moray con 97,045 turistas, y el conocido centro turístico Castillo de Chancay que se quedó con 92,741 turistas que exploraron su rica historia.

Mincetur subrayó que la reactivación del turismo en Perú no solo promueve la valoración y el conocimiento del invaluable patrimonio cultural y natural del país, sino que, además, tiene un impacto directo sobre la economía nacional, regional y local, creando nuevas oportunidades en sectores vitales como el transporte, el comercio y la gastronomía.